Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cierres viales en Medellín y Antioquia este fin de semana: todo lo que debes saber

Planee sus viajes con anticipación, ya que este fin de semana se tendrán novedades en los diferentes corredores de la región. Vea aquí los tramos afectados.

Cierres viales en Medellín y Antioquia este fin de semana: todo lo que debes saber
Freepik / Alcaldía de Medelín

Las autoridades locales y departamentales compartieron el reporte de vías que tendrán algún tipo de anormalidad durante el fin de semana del 14 al 16 de marzo de 2025. Una carrera y eventos culturales, algunas de las actividades que impactaran la movilidad en la región.

(Lea también: Conozca las fechas de la Feria de las Flores, Fiesta del Libro y Altavoz en Medellín 2025 )

Vías cerradas este fin de semana en Medellín

El sábado 15 de marzo, el barrio Santa Mónica, en la comuna 12, será la sede del Festival de la Canción, el cual se desarrollará entre las 12:00 p.m. y las 12:00 a.m. Por estas actividades se tienen previstos cierres viales entre las 7:00 p.m. del viernes hasta las 4:00 a.m. del domingo.

Los corredores afectados serán en la calle 38 entre carreras 89 y 90, y carrera 89A entre calles 37 y 38.

Publicidad

El domingo 16 de marzo se realizará la carrera Corre por Amor, la cual tendrá categorías de 5K Y 12K en el centro y occidente de la ciudad. Las principales vías que se verán afectadas serán en:

  • Circular 1a.
  • Avenida Bolivariana.
  • Calle 44 (San Juan).
  • Avenida Regional.
  • Diagonal 74B.
  • Calle 47D.
  • Calle 43.
  • Glorieta de la calle 33.
  • Calzada occidental de la carrera 48, la carrera 54 y la diagonal 74B.

Estos cierres se darán entre las 7:30 a.m. y las 10:30 a. m.

Cierres viales este fin de semana en medellín
Alcaldía de Medellín

Vías en Antioquia este fin de semana

La Gobernación de Antioquia informó que, actualmente, los corredores viales con mayor afluencia de vehículos están habilitados.

Publicidad

Asimismo, hay frentes activos por emergencias en Andes, Concordia, Cocorná, Argelia, Heliconia, Frontino y Carepa. También hay puntos activos críticos en Abejorral, Fredonia, Remedios, Cáceres y Arboletes.

Desde la Secretaría de Infraestructura Física recomiendan:

  • No transitar en condiciones de lluvias intensas.
  • No conducir si ingiere licor.
  • Transitar con precaución en horarios nocturnos.
  • Respetar las señales de tránsito.
  • Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales.

Recomendaciones para la temporada de lluvias 2025

Entre marzo, abril y mayo se registrará la primera temporada de lluvias del año. Para conocer en tiempo real dónde está lloviendo en el Valle de Aburrá, ingrese al geoportal del Siata (siata.gov.co).

En caso de emergencia por lluvias, estos son los números habilitados para recibir y brindar ayuda oportuna a las comunidades del Valle de Aburrá en situaciones de riesgo:

  • Girardota: (604) 4447281, opción 1 o 3217585242.
  • Bello: (604) 4440119.
  • Barbosa: (604) 5744481 o 3174294407.
  • Copacabana: (604) 4015110.
  • Envigado: (604) 3327474 o (604) 3220322.
  • Sabaneta: (604) 3228800, extensión 100 o 3138403709.
  • Caldas: (604) 3036681 o 3004195670.
  • La Estrella: (604) 444 67 73, opción 1 o 3011251616.
  • Itagüí: (604) 3726560.
  • Medellín: Línea 123.
Líneas de emergencia del Valle de Aburrá temporada de lluvias
Siata

(Lea también: Esta es la agenda turística de Colombia para 2025: una fiesta que va de enero a diciembre )

Publicidad

MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co