
Cédula digital: ¿quiénes pueden tramitar este documento de forma gratuita?
Tener la cédula digital tiene muchos beneficios, como viajar a algunos países sin necesidad de llevar el pasaporte. Recuerde que el precio de este documento es de $63.050.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde 2020 se implementó el trámite de la cédula digital en Colombia. Esta tiene las mismas funciones que el documento físico, pero se puede activar y visualizar en el celular, lo que facilita la identificación en escenarios virtuales y presenciales.
Por si usted no lo sabía, los colombianos que tramitan por primera vez la cédula digital, es decir, que acaban de cumplir la mayoría de edad, no debe pagar ningún valor.
Sin embargo, aquellos que ya cuentan con cédula física deberán cancelar $63.050 para obtener el documento digital.
Ingrese a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil a través del link: https://www.registraduria.gov.co/ y haga clic en el botón 'Cédula digital'.
Llene los datos requeridos: nombre completo, número de cédula, correo electrónico, número de celular y demás. Una vez haya llenado el formulario, dé clic en 'Continuar'.
Publicidad
Pague el costo del trámite, que es de $63.050, a través de PSE o en los puntos autorizados de Efecty, SuperGiros, Matrix, Banco Popular y 4-72.
Cuando asista a la cita, se le tomarán sus datos biométricos y biográficos. También deberá indicar su número celular y su correo electrónico para el envío de la contraseña.
Publicidad
Recuerde revisar constantemente la página web de la Registraduría para confirmar que ya está listo el documento.
Uno de los beneficios de portar la cédula digital es la posibilidad de viajar a algunos países de Latinoamérica solo con este documento.
Según la Registraduría, los colombianos tienen permitido viajar a los territorios que hacen parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercado Común del Sur (Mercosur) sin necesidad de portar el pasaporte.
¿Cuáles son esos países?
¿Cuáles son las tarifas de los servicios de la Registraduría?