Cayeron señalados agresores de menores en Medellín: las víctimas eran de sus propias familias
Dos adultos y un joven de 17 años fueron capturados por presuntos delitos sexuales a menores. Uno de ellos habría amenazado a la víctima, diciéndole que, si contaba lo sucedido, atentaría contra sus padres.
Según la Alcaldía de Medellín, en lo corrido del 2025 se han capturado 37 personas por delitos sexuales.
Tres hombres, uno de ellos sin tener todavía la mayoría de edad, fueron capturados en diferentes barrios de Medellín por, aparentemente, haber perpetrado diferentes delitos sexuales contra menores
que hacen parte de sus propios núcleos familiares. Autoridades hacen un llamado a los cuidadores a mantenerse alerta para así evitar que los niños, niñas y adolescentes sean víctimas de estos tipos de vejámenes.
Una de las detenciones se dio en la comuna 10, La Candelaria, donde autoridades retuvieron a un sujeto de 61 años por los delitos de acceso carnal violento agravado y actos sexuales con menor de 14 años. "Los hechos aberrantes se habrían presentado cuando una menor, de apenas 12 años, fue agredida sexualmente en repetidas oportunidades por el padrastro de su progenitor", describió el brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Según la Policía, entre el 2021 y 2022 el sujeto aprovechó cuando la menor lo visitaba para abusar de ella, además que la amenazaba diciéndole que atentaría contra la integridad de sus padres si contaba lo sucedido. El procesado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes le impusieron medida de aseguramiento en centro carcelario.
Otro de los procedimientos judiciales se dio en el barrio Santa Cruz, donde fue arrestado un hombre de 45 años, quien, se cree, habría hecho tocamientos sexuales a su sobrina, quien entonces tenía 17 años. La denuncia de la adolescente fue clave para lograr la judicialización de este individuo, quien fue enviado a prisión por el delito de acto sexual agravado.
Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
Publicidad
Del último caso, el cual involucra a un menor, se sabe que este era hermano de la víctima y fue detenido en el barrio La Floresta por el delito de acceso carnal. Según la Alcaldía de Medellín, en lo corrido del 2025 se han capturado 37 personas por delitos sexuales.
"No daremos tregua a los agresores y seguiremos trabajando para llevar ante la justicia a quienes violenten los derechos de nuestros niños, mujeres y familias. Seguiremos llevando a cabo estrategias contundentes que permitan garantizar la seguridad de todos los habitantes de Medellín", declaró el secretario de Seguridad de la ciudad, Manuel Villa Mejía.
Publicidad
Líneas para denunciar abuso sexual y violencia intrafamiliar en Colombia
Las víctimas de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia pueden buscar ayuda en las siguientes instituciones: ICBF, EPS, Fiscalía, Policía, instituciones educativas, Personería, Defensoría del Pueblo o Procuraduría.
Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
Línea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.co
Línea Nacional: 155
Policía Nacional: 123
Línea Fiscalía General de la Nación: 122
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Línea especializada para la prevención y atención de la Violencia Sexual del ICBF: 018000112440
¿Cómo denunciar el maltrato infantil en Colombia?
En Colombia, los ciudadanos tienen varios canales a su disposición para denunciar casos de maltrato infantil:
Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): Esta línea es gratuita y está disponible a nivel nacional. Se puede utilizar para reportar emergencias, realizar denuncias o recibir orientación sobre situaciones de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, entre otros.
Policía de Infancia y Adolescencia: Se puede acudir a la estación de policía más cercana o ponerse en contacto directo con esta unidad especializada en protección infantil.
Fiscalía General de la Nación: La denuncia puede presentarse en el Centro de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Intrafamiliar (CAVIF) o en cualquiera de las sedes de la Fiscalía.
Defensor o Comisario de Familia: Si el maltrato tiene un componente psicológico o se requieren medidas de protección, estas autoridades tienen la facultad de intervenir para asegurar los derechos del menor.
Es fundamental actuar con rapidez para salvaguardar la seguridad y el bienestar del niño o niña afectado.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co