Carro cayó de un parqueadero en urbanización de La Estrella, Antioquia: conductora está herida
El vehículo se precipitó de una altura de 2,10 metros. Bomberos llegaron al sitio para atender a la víctima y prevenir que el automotor tuviera daños que pudieran provocar una explosión.
Autoridades de La Estrella intentan establecer por qué se produjo el accidente -
Bomberos de La Estrella, población de Antioquia,
informaron que este sábado 5 de abril un carro cayó de una altura de 2,10 metros de un parqueadero de la Urbanización Capella. El vehículo era manejado por una mujer, que sufrió heridas por el impacto.
Las autoridades informaron que llegaron al sitio para atender a la víctima del insólito siniestro vial y, además, “eliminar puntos de ignición y evitar que el vehículo se encendiera”. Se realizó “proceso de estabilización para evitar que el vehículo siga generando situación de riesgo”, precisaron los voluntarios que atendían la emergencia, todo con el fin de evitar que una chispa o cortocircuito provocara una conflagración en el sitio, que fue acordonado.
Se desconocen las causas del accidente en La Estrella -
Bomberos de La Estrella
¿Qué pasó con la conductora del carro?
Como el vehículo al caer quedó en posición vertical contra el asfalto, la mujer estuvo atrapada dentro del mismo hasta que los rescatistas pudieron estabilizar el automotor, que debía ser removido por una grúa.
Las causas del accidente no han sido establecidas. Uno de los bomberos le dijo preliminarmente a Noticias Caracol que el carro es automático y pudo suceder que “se le aceleró a la muchacha, pero ella es la que tiene conocimiento” sobre lo que realmente pasó en el incidente registrado en La Estrella.
¿Cómo evitar accidentes de tránsito?
El Ministerio de Salud señala que algunos de los agentes viales más vulnerables en el país son los peatones, los motociclistas y ciclistas. Entre sus recomendaciones para evitar incidentes están:
No usar el celular cuando el vehículo esté en movimiento.
Mantenga su vehículo en buenas condiciones.
No sobrepase los límites de velocidad.
No consuma alcohol si va a conducir.
En el caso de los motociclistas, el buen uso del casco podría ser definitivo en caso de una emergencia. Las autoridades recomiendan que la cabeza esté totalmente inmersa en este objeto de protección, abrochárselo correctamente y tener la cubierta facial totalmente cerrada y asegurada. Si sufrió alguna clase de accidente con él, lo más aconsejable es cambiarlo por uno nuevo para garantizar su protección en caso de un siniestro.
Publicidad
De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los reportes preliminares de enero de 2025 indicaban que el 41% de los casos de fatalidad por siniestros viales en el país corresponden a personas entre los 15 y los 35 años. Si tiene un accidente de tránsito en Colombia, comuníquese con la Línea única de emergencias 123.