Carnaval de Barranquilla 2025: hora de inicio de la Batalla de Flores y la Noche de Orquestas
El sábado 1 de marzo arranca oficialmente el Carnaval de Barranquilla, con eventos emblemáticos, artistas invitados y desfiles que celebran la cultura y tradición.
El Carnaval de Barranquilla es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. -
ElCarnaval de Barranquilla
es una de las festividades más esperadas del año en Colombia. Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, este evento reúne a miles de personas que disfrutan de desfiles, música y una combinación de cultura, baile y tradición. Entre los eventos más destacados se encuentran la Batalla de Flores y la Noche de Orquestas, dos momentos que marcan el inicio y la culminación de esta gran fiesta.
La Batalla de Flores, el desfile más famoso del Carnaval de Barranquilla se llevará a cabo el sábado 1 de marzo de 2025. Este evento dará inicio a las 11:00 a.m., y recorrerá la Vía 40, desde la calle 85 hasta el puente de la María.
(Lea también: Coronación de los Reyes del Carnaval de Barranquilla 2025: hora exacta y dónde verla)
Durante este desfile, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de carrozas, los mejores grupos folclóricos, disfraces deslumbrantes representativos del Carnaval de Barranquilla y orquestas que llenarán de alegría y color las calles de la ciudad.
Durante este desfile, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de carrozas, los mejores grupos folclóricos, disfraces deslumbrantes representativos del Carnaval de Barranquilla. -
iatiblog
Historia y significado de la Batalla de Flores
La Batalla de Flores tiene sus raíces en el año 1903, cuando se realizó por primera vez como una celebración de la paz tras el fin de la Guerra de los Mil Días. Desde entonces, se ha convertido en una tradición que simboliza la alegría y la unidad del pueblo barranquillero. Este desfile es una muestra del talento y la creatividad de los participantes, quienes dedican meses de preparación para ofrecer un espectáculo.
La Noche de Orquestas Y Metroconcierto
La Noche de Orquestas, como bien señala la Alcaldía de Barranquilla, es la pista de baile a cielo abierto más grande del Carnaval. En este evento, los ciudadanos tienen la oportunidad de disfrutar del talento musical de agrupaciones y artistas locales y regionales. Además, se convierte en un escenario para celebrar la diversidad musical y rendir homenaje a los ritmos que forman parte de la identidad cultural de la región.
Publicidad
La Noche de Orquestas se llevará a cabo el mismo día de la Batalla de Flores, iniciando a las 5:00 p.m. Por otro lado, el Metroconcierto también destaca como uno de los eventos más importantes de la festividad, ya que reúne a grandes artistas para marcar el inicio oficial del Carnaval.
El Carnaval de Barranquilla es el evento más grande de Colombia y considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. -
Getty Images
En 2025, el Metroconcierto contará con la participación de figuras internacionales como Marc Anthony y Juan Luis Guerra, así como artistas nacionales como Gusi, Rafa Pérez, Sergio Vargas, Jessi Uribe y Dekko.
Cronograma Carnaval de Barranquilla: sábado 1 y domingo 2 de marzo:
1 de marzo: Batalla de Flores – 11:00 a.m.
1 de marzo: Desfile Rey Momo - 2:00 p.m.
1 de marzo: Baila la Calle y Noche de Orquestas - 5:00 p.m.
1 de marzo: Metroconcierto – 6:00 p.m.
2 de marzo: Gran Parada de la Tradición - 12:00 m.
2 de marzo: Festival de las Letanías - 5:00 p.m.
2 de marzo: Encuentro de Comedias 3 – 5:00 p.m.
2 de marzo: Baila la Calle y Festival de Orquestas – 5:00 p.m.
Los precarnavales son el preludio perfecto para el Carnaval, con una serie de eventos que preparan a la ciudad para la gran celebración que va desde el 1 al 4 de marzo. -
Instagram @carnavalbaq
Publicidad
Cierres viales sábado 1 y domingo 2 de marzo
Sábado 1 de marzo de 2025
´Carnavaleando en Las Palmas´: en la calle 35A entre carreras 7 Y 7A, el sábado 1 de marzo, de 9:00 a.m. al 2 de marzo a 2:00 a.m. Los vehículos que transiten por esta zona deben tomar las calles 36B y 35.
2. ´Concierto De Carnaval´: se ha programado el cierre total de la carrera 44 entre calles 72 y 74, el sábado, 1 de marzo de 12:00m., hasta el 2 de marzo a 5:00 a.m. Los vehículos que transitan en sentido oeste-este por la carrera 44 deben girar a la izquierda en la calle 74 y luego a la derecha en la carrera 46, para luego girar a la derecha en la calle 70 hasta retomar en la carrera 44 a la izquierda.
´Desfile del Rey Momo 2025´: se informa a la ciudadanía el cierre total de la calle 17 entre carreras 38 Y 34 (sin incluir la carrera 38) el sábado, 1 de marzo desde las 12:00 m. El recorrido se iniciará a la 2:00 p.m. en la calle 17 entre carreras 38 Y 34, avanzará por la calle 17 hasta la glorieta de la calle 17 con carrera 9, empalmará con la calle 19, continuará por el boulevard de Simón Bolívar hasta la carrera 4C (cancha de Simón Bolívar), donde finalizará.
´Baile de Carnaval Saca La Estera´: cierre total en la carrera 7B entre calles 40 y 41; Calle 41 entre carreras 7A y 7C el sábado, 1 de marzo de 2:00 p.m. hasta el domingo, 2 de marzo a 2:00 a.m.
KZ GUARAPITO: el cierre total de la calle 49 entre carreras 56 y 57 sin incluirlas, el sábado 1 de marzo de 5:00 p.m. hasta el lunes 3 de marzo a 2:00 a.m. Se podrán tomar como rutas alternas las carreras 56 y 57 en los sentidos oriente y occidente. En el sentido sur-norte y norte-sur se podrá tomar como rutas alternas de desvíos las calles 48 y 50.
Rumbódromo del Río: el siguiente cierre total en la calle 80 entre Avenida del Río y Vía 40, el sábado, 1 de marzo de 6:00 p.m. hasta el lunes, 3 de marzo a 5:00 a.m. Únicamente se tendrá acceso al parqueadero de Puerta de Oro por la Avenida del Río.
Domingo, 2 de marzo 2025
´KZ Pembalaka´: se ha programado el siguiente cierre total en la calle 37 entre carreras 22 y 23. Carrera 22 entre calles 36 y 38, el domingo, 2 de marzo de 9:00 a.m. al 3 de marzo a 2:00 a.m.
´Baile la Cueva del Oso´: el cierre total de la calle 34 entre careras 4A y 5ª, el domingo, 2 de marzo de 11:00 a.m. hasta el martes, 4 de marzo a 2:00 a.m.
´Gran Parada Carlos Franco´: se informa a la ciudadanía que se ha programado el siguiente cierre de vías el domingo, 2 de marzo de 12:00 m. a 7:00 p.m.
´Verbena El Bolsillo´: cierre total en la calle 79c entre carreras 75 y 74a y carrera 74A entre calle 79C y 79B, el domingo, 2 de marzo de 2:00 p.m. a 2:00 a.m. del lunes, 3 de marzo. Como ruta alterna estará la carrera 75.
´Se formó de pronto en la 42 ´: cierre total de la calle 42 entre carreras 7 y 6, el domingo, 2 de marzo de 4:00 p.m. hasta el lunes, 3 de marzo a 2:00 a.m. Se desviará tomando la carrera 6 y 7, y la calle 41.
´KZ Chambaculera´: se informa a la ciudadanía que se ha programado el siguiente cierre total en la carrera 13 con calle 23 y 24, desde el domingo, 2 de marzo de 3:00 p.m. hasta el lunes 3 de marzo 2:00 a.m.
´Encuentro de Letanías´: se ha programado el siguiente cierre total en la carrera 54 entre calles 48,49, 49B, 50 y 52, sin incluir la carrera 55, el domingo 2 de marzo de 7:00 p.m. a 11:59 p.m.
´KZ La Sorpresa´: el siguiente cierre total de la calle 36 entre carreras 25 y 26, el domingo 2 de marzo de 5:00 p.m. hasta el lunes, 3 de marzo de 2:00 a.m.
´Baile De Carnaval La Gustadera´: se informa a la ciudadanía que se ha programado el cierre total de la calle 23 entre carreras 23 y 24, el domingo, 2 de marzo de 3:00 p.m. hasta el lunes, 3 de marzo a 2:00 a.m. Los vehículos que transiten por la carrera 23 deben buscar la calle 22 o 24 y desde la carrera 24 buscar las calle 22 o 24.
Consejos para disfrutar del Carnaval de Barranquilla
Para disfrutar el Carnaval de Barranquilla 2025, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos. En primer lugar, se recomienda llegar temprano a los eventos para asegurar un buen sitio desde donde disfrutar de los desfiles y conciertos. Además, es fundamental llevar ropa cómoda y adecuada para el clima cálido, así como protector solar y agua para mantenerse hidratado.
Otro aspecto importante es la seguridad. Aunque el carnaval es una fiesta familiar y segura, es recomendable estar atento a las pertenencias personales y seguir las indicaciones de las autoridades y organizadores del evento. También es una buena idea planificar con antelación el transporte y el alojamiento, ya que durante estos días la ciudad recibe a muchos visitantes y la demanda de servicios puede ser alta.