Carlos Lehder: las primeras imágenes de la llegada del excapo del cartel de Medellín a Colombia
Tras más de 35 años de estar fuera del país, el cofundador del cartel de Medellín, Carlos Enrique Lehder Rivas, aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
Llegada de Carlos Lehder al Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá -
Tras más de 35 años de estar fuera del país, el cofundador del cartel de Medellín Carlos Enrique Lehder Rivas
aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, en un vuelo comercial proveniente de Frankfurt, Alemania.
Migración Colombia confirmó que fue dejado a disposición de la Policía Nacional, pues se logró verificar que presentaba en los sistemas de información una orden de captura vigente.
La Fiscalía informó que tiene cargos por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Llegó en una aeronave de la aerolínea Lufthansa sobre las 4:40 de la tarde. Lehder, tras ser deportado a Estados Unidos
en 1987, pagó 33 años de prisión y fue liberado en 2020. Es reconocido por dirigir el transporte de cocaína en la isla de Norman's Cay, ubicada a 340 km de la costa de Florida, en el centro de las Bahamas. Desde allí enviaba a Estados Unidos el cargamento de Pablo Escobar.
#LOÚLTIMO | Se conocen las primeras imágenes de Carlos Lehder, exmiembro del Cartel de Medellín, tras su llegada a Colombia.
Tras salir de Estados Unidos, fue escoltado a Alemania por dos funcionarios estadounidenses en un vuelo regular de pasajeros de Nueva York a Fráncfort, donde fue entregado a las autoridades alemanas.
Su hija indicó que el traslado se debió a una recaída del cáncer que padecía, por lo que una organización benéfica alemana se comprometió a financiar el tratamiento que necesitaba.
El ascenso y caída de Lehder
Carlos Ledher es el tercero de cuatro hermanos, nació el 7 de septiembre de 1949, luego de la separación de sus padres, cuando tenía tan solo 15 años, se fue con su mamá a Nueva York.
Publicidad
Estuvo preso por conducir un vehículo robado y allí, ya siendo piloto, conoció gente que traficaba marihuana entre Estados Unidos y Canadá. Ese fue el comienzo de su vida en el narcotráfico, la cual selló al transportar cocaína a través de las Bahamas.
Llegó Carlos Lehder.
Migración Colombia
Se dice que Lehder cobró hasta 10 mil dólares por kilo de droga que ponía en Estados Unidos. Fue tanta la fortuna que amasó con Escobar que ofrecieron un par de veces pagar la deuda externa de Colombia.
Al igual que sucedió con Pablo Escobar, Carlos Ledher incursionó en la política y creó el llamado Movimiento Cívico Latino Nacional, basado en principios de anticomunismo y anticolonialista. Su discurso era la no extradición.
El 30 de abril de 1984, para muchos el comienzo del fin del cartel de Medellín, y del mismo Lehder, fue asesinado el ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, quien antes había denunciado la filtración de dineros ilícitos o llamados "dineros calientes" en los movimientos políticos y en los equipos de fútbol.
Publicidad
Lehder desapareció, y se dice que estuvo en Cuba, México, Perú y hasta en Brasil. En el 86, el Movimiento Latino se disolvió y ‘La posada alemana’, su mansión, se incendió. El 4 de febrero de 1987 fue capturado en una finca de Guarne, Antioquia, luego de una fiesta con sus jóvenes e inexpertos escoltas.