En la tarde de este lunes se confirmó la salida del general William Salamanca como director de la Policía Nacional . En su reemplazo llega el general Carlos Fernando Triana, quien fue comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá durante la alcaldía de Claudia López.
(Lea también:Juan Fernando Cristo, mininterior, renunció "para participar sin limitaciones en debate político" ).
Se venía desempeñando como director general de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur). También, fue director de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander y tiene más de 30 años de trayectoria en la Policía.
El general Triana, oriundo de La Peña, Cundinamarca, es administrador policial, cuenta con una especialización en Seguridad y ha tenido experiencia como Jefe de Inteligencia en la Seccional de Investigación Criminal, Comandante de Estaciones y Distritos de Policía del Departamento de Cundinamarca y ha liderado Grupos de Criminalística de la Policía en Bogotá.
Publicidad
Además, en los últimos años ha liderado procesos de alta gerencia como Subcomandante del Departamento de Policía Tolima, Subdirector de la Escuela de Cadetes de Policía, Comandante de la Policía Metropolitana de Tunja y Comandante del Departamento de Policía Boyacá. Ambos equipos ya se encuentran en el proceso de empalme.
(Lea también: Los rastros de la presencia de Hezbolá en Colombia: nexos, operaciones y redes clandestinas ).
Publicidad
#ATENCIÓN | Carlos Fernando Triana será nuevo director de la Policía Nacional, en reemplazo de William Salamanca
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 10, 2025
Ampliación >>> https://t.co/KC8LGNGhBA pic.twitter.com/pXgbHmUk29
Ministerio de Defensa se pronuncia
El ministerio de Defensa, a través de un comunicado, informó que el general William Salamanca solicitó su retiro de la institución, el cual fue aceptado.
Añadió que el general Salamanca asumió la dirección de la Policía Nacional el 13 de mayo de 2023 y, durante su gestión, lideró estrategias en materia de seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado trasnacional. "El Gobierno Nacional reconoce y agradece su compromiso y servicio a la institución y al país", añadió.
"En su reemplazo, el Presidente de la República ha designado al Brigadier General (r) Carlos Fernando Triana Beltrán como nuevo Director General de la Policía Nacional. El Brigadier General (r) Triana cuenta con una destacada trayectoria en la institución, en la que ha ocupado importantes cargos operativos y estratégicos en diferentes regiones del país, demostrando liderazgo y capacidad en la gestión de la seguridad pública", dice el comunicado.
Publicidad
El Ministerio de Defensa reiteró "su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y la convivencia ciudadana, así como con el apoyo a la labor de la Policía Nacional en su misión de proteger a todos los colombianos".
![Carlos Triana Carlos Triana](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/10d33c1/2147483647/strip/true/crop/1050x551+0+0/resize/800x420!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F73%2Fc8%2Fec0df4a84358ac51282d2ac2d4aa%2Fgral-triana.jpg)
Cambios en el gabinete de Gustavo Petro
El anuncio se da en medio de los cambios que fueron anunciados por el presidente Gustavo Petro en su gabinete, quine les solicitó a sus ministros que presentaran su renuncia protocolaria.
Publicidad
En la mañana de este lunes, Juan Fernando Cristo y Susana Muhamad presentaron su renuncia irrevocable al Ministerio del Interior y al Ministerio de Ambiente, respectivamente. Estas renuncias se sumaron a la de Gloría Inés Ramírez, ministra del Trabajo.
![Susana Muhamad Susana Muhamad](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/9fe0500/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/800x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F41%2Ff9%2F4a6722de4aeaaaaca49212f70896%2Ftamano-imagenes-12.jpg)
Por otro lado, hay funcionarios que han presentado sus renuncias protocolarias, entre los que están Laura Sarabia, canciller; Daniel Rojas, ministro de Educación; Angela María Buitrago, ministra de Justicia, y Martha Carvajalino, ministra de Agricultura.
En la tarde de este domingo, 9 de febrero, el presidente Gustavo Petro le solicitó la renuncia protocolaria a "ministras, ministros y directores de departamentos administrativos".
"Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa", añadió en su cuenta de X.
Publicidad
Se espera que en el transcurso de este lunes otros ministros y directores de departamentos de alto nivel envíen sus cartas de renuncia, con estas en sus manos, el presidente Petro replanteará qué funcionarios continúan y cuáles serán reemplazados para los 18 meses que restan de su mandato como presidente de Colombia.
NOTICIAS CARACOL