Las autoridades de Medellín
capturaron a cuatro mujeres señaladas de drogar a un grupo de hombres con escopolamina para robarles una camioneta.
Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de la capital de Antioquia, señaló que los hechos ocurrieron en inmediaciones de la carrera 70 cuando las víctimas conocieron a las mujeres de un establecimiento comercial.
(Lea también: Video | Criminal en Medellín se llevó un silletazo en la cabeza luego de robar en un bar)
De acuerdo con las investigaciones, las mujeres habrían afirmado a los hombres que eran provenientes de Villavicencio, departamento del Meta. Tiempo después, todos se fueron a un apartamento en Medellín.
Manuel Villa, ante medios de comunicación, informó que las señaladas criminales y las víctimas “se fueron para el apartamento de uno de ellos. Allí entraron y departieron. En el apartamento estaba el padre de uno de los chicos, quien más adelante sale y encuentra que su hijo y sus amigos estaban desorientados, al parecer drogados. Entonces, el padre alerta a través de la línea #123”.
Villa sostuvo que los hombres se percataron de que no tenían sus celulares y les habían hurtado una camioneta Toyota Hilux, avaluada por 300 millones de pesos, aproximadamente. Además, fueron cinco los celulares robados, los cuales fueron avaluados por 14 millones de pesos.
De acuerdo con el diario El Colombiano, los investigadores hicieron un rastreo con las cámaras de seguridad de la zona para identificar a las señaladas ladronas y poder dar con ellas gracias a la tecnología de reconocimiento facial.
Según las autoridades, la captura de estas mujeres se dio en el barrio Perpetuo Socorro, centro de la capital de Antioquia, en la carrera 34 con calle 45. Las cuatro señaladas criminales fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación y serán imputadas por el delito de hurto calificado y agravado.
Cifra de víctimas de escopolamina en Colombia
Durante el año 2024, se reportaron 1.409 casos de personas víctimas de escopolamina en Colombia, según datos del concejal Julián Uscátegui.
Este número representa un incremento significativo en comparación con años anteriores y se considera una de las cifras más altas de la última década.
¿Qué puede ocasionar la escopolamina?
La escopolamina, también conocida como burundanga, es un alcaloide natural extraído de plantas como el borrachero. Esta sustancia actúa como un depresor del sistema nervioso central, generando efectos que pueden ser peligrosos para la salud.
Cuando se ingiere o inhala, la escopolamina provoca somnolencia, desorientación y pérdida de memoria a corto plazo, conocida como amnesia anterógrada. Esto significa que la persona no puede recordar lo que ocurrió mientras estaba bajo los efectos de la sustancia. Además, induce un estado de sumisión química, donde la víctima puede seguir órdenes sin resistencia, lo que la hace vulnerable a actos delictivos.
En dosis moderadas, puede causar sequedad en la boca, visión borrosa, dilatación de las pupilas, dificultad para hablar y enrojecimiento de la piel. En casos más graves, la escopolamina puede desencadenar taquicardia, arritmias cardíacas, insuficiencia respiratoria e incluso la muerte.
La sustancia se absorbe rápidamente en el organismo y sus efectos pueden durar varias horas. Debido a su capacidad para anular la voluntad y generar amnesia, es utilizada con frecuencia en delitos como robos y secuestros. Su uso indebido representa un grave riesgo para la salud y la seguridad de las personas.
(Lea también: Policía de Medellín se colgó de carro en el que huían ladrones: “Me embiste arrollando a un peatón”)
CAMILO ROJAS
PERIODISTA NOTICIAS CARACO
X: RojasCamo