
Candentes declaraciones del gobernador de Antioquia sobre los peajes de Urabá

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luis Pérez dijo que Álvaro Uribe firmó el contrato en 2010 y criticó el papel de la Fuerza Pública ante los disturbios. Propondrá que solo se cobre uno.
Lo hizo en una alocución televisada por el canal regional Teleantioquia, en la que dijo que sintió dolor por los hechos ocurridos el 5 de enero.
“No observé una eficiencia inmediata de nuestra policía y el Ejército. Nos duele decirlo: durante esas 24 horas resultaron más efectivos los pandilleros que nuestra Fuerza Pública”, señaló el mandatario departamental, quien guardó silencio durante los hechos ocurridos desde el martes 2 de enero, durante su alocución hecha desde Medellín.
Fue un día triste en Urabá porque los pandilleros dominaron 24 horas a la institucionalidad. Como Gobernador y como ciudadano debo confesar que sentí que no hubo eficiencia de nuestra Policía y de nuestro Ejército. #UrabáAvanza @GobAntioquia @Teleantioquia
— Luis Pérez (@Luis_Perez_G) January 9, 2018
Publicidad
El Gobernador reafirmó las denuncias que han hecho sus funcionarios de que pandilleros enemigos de la zona se unieron para hacer daño, apoyados por dineros, alimentos y drogas suministradas por el Clan del Golfo. Además, denunció que “contrataron expertos en redes sociales para crear caos, a futuro tenemos que reaccionar, no podemos dejar que por las redes sociales nos hagan daño en el orden público”.
No solo fue la violencia física sino que los grupos criminales contrataron expertos en redes sociales para difundir calumnias creadas por mentes criminales.#UrabáAvanza @GobAntioquia @Teleantioquia
— Luis Pérez (@Luis_Perez_G) January 9, 2018
Publicidad
Pérez también criticó que haya faltado apoyo para el Comité Cívico que convocó un paro pacífico contra el cobro de los peajes. “La ciudadanía en esencia no se ha pronunciado. Se expresaron unas bandas violentas, que no es el camino”, manifestó.
“No permitiremos que el miedo se reproduzca en ese bello territorio”, agregó.
En su discurso, transmitido por Facebook, Pérez también dijo que quien contrató las obras para la doble calzada en la que están incluidos los peajes de Chaparral, Riogrande y Cirilo fue Álvaro Uribe, durante su periodo presidencial en 2010, pero que las obras comenzaron en 2011, en la presidencia de Juan Manuel Santos. Y que ni los alcaldes locales ni el gobernador de la época, Sergio Fajardo, se opusieron.
La doble calzada que cruza a Urabá fue contratada en el año 2010 por el Gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez. En ese contrato se dijo que habría tres peajes:
— Luis Pérez (@Luis_Perez_G) January 9, 2018
Peaje Número 1. Turbo – El Tigre.
Peaje Número 2. Turbo – Necoclí
Peaje Número 3. Necoclí – San Juan de Urabá.
Publicidad
Finalmente, el Gobernador dijo que “estamos convocando un consejo de seguridad para ver cómo se judicializan los que cometieron actos delincuenciales, pero también para analizar lo que traiga (proponga) la ANI, y se estudie una propuesta que el gobernador presentará al gobierno nacional”.
Publicidad
La idea que expuso Pérez es que los tres peajes pasen a ser uno solo y se ofrezcan descuentos a las placas de habitantes de la zona.
Se espera que las declaraciones de Pérez tengan reacción de sectores políticos que comienzan sus carreras políticas para las elecciones de este año, como el Uribismo y el Fajardismo.
Urabá estuvo bajo hechos violentos durante tres días -desde el 2 hasta el 5 de enero- producto de protestas y vías de hecho contra el cobro de tres peajes ubicados entre Chigorodó y Turbo que dejaron tres personas muertas, nueve policías heridos, carros quemados, alcaldías incineradas, vías bloqueadas y demás destrozos.
Vea también:
Publicidad
Unas 20 mil personas no pudieron llegar a sus lugares de trabajo por... Impresionantes imágenes de encapuchados que bloquean vías de Urabá en... Un hombre de 26 años murió en medio de disturbios durante el paro... Se agudiza crisis en Urabá: un párroco, el jefe de la Policía y un... Chigorodó, Apartadó y Carepa, bajo toque de queda y ley seca para... Tres menores de edad son judicializados por hechos violentos en Urabá... Urabá se recupera de los destrozos y el miedo | Noticias Caracol Vehículos en Urabá ya pueden transitar y el comercio se reactiva |...