Cambios en la Green Card para 2025: documentos necesarios para solicitar la residencia en EE. UU.
El USCIS ha anunciado importantes modificaciones en el proceso de solicitud de la Green Card, incluyendo la actualización del formulario y nuevos requisitos médicos. Conózcalos.
Uno de los cambios más destacados es la actualización del Formulario I-485, conocido como ‘Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus’. -
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS
)ha anunciado una serie de cambios en el proceso de solicitud de la Green Card, que empezó a regir desde el 10 de febrero de 2025. Estas modificaciones buscan optimizar y simplificar el proceso de ajuste de estatus, reduciendo la acumulación de solicitudes pendientes y mejorando la eficiencia en la revisión de casos. Si está planeando solicitar la residencia permanente en Estados Unidos, es crucial que se familiarice con estos nuevos requisitos para evitar errores y garantizar un trámite exitoso.
Uno de los cambios más destacados es la actualización del Formulario I-485, conocido como ‘Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus’. A partir de la fecha mencionada, solo se aceptará la versión del formulario con fecha de edición 24 de octubre de 2024.
Todas las versiones anteriores serán rechazadas, por lo que es fundamental asegurarse de utilizar el formulario correcto para evitar demoras en el proceso. Además, se ha establecido la obligatoriedad de presentar un examen médico para todos los solicitantes. Debe ser realizado por un médico autorizado por el USCIS y se certifica mediante el Formulario I-693. La omisión de este documento resultará en el rechazo automático de la solicitud, por lo que es esencial cumplir con este requisito para avanzar en el proceso de obtención de la Green Card.
A partir de diciembre de 2024, todos los solicitantes de la Green Card deben presentar el Formulario I-693. -
FOTO: Getty Images North America
Publicidad
Nuevos requisitos para la Green Card
A partir de diciembre de 2024, todos los solicitantes de la Green Card deben presentar el Formulario I-693, que certifica que han completado un examen médico con un médico autorizado y que cumplen con los requisitos de vacunación y que recibieron la vacuna del COVID-19, con el fin de garantizar que los solicitantes no presenten condiciones de salud que puedan afectar su elegibilidad para la residencia permanente.
Otro cambio significativo es la eliminación del Formulario I-864W, que anteriormente se utilizaba para solicitar la exención de la Declaración Jurada de Patrocinio Económico. Con la nueva versión del Formulario I-485, la solicitud de esta exención se realizará directamente en el mismo documento para reducir la cantidad de formularios requeridos en el proceso de ajuste de estatus.
Actualización del Formulario I-485
El Formulario I-485 ha sido reorganizado y simplificado para facilitar su comprensión y llenado por parte de los solicitantes. Esta nueva versión será la única aceptada a partir del 10 de febrero de 2025, por lo que es crucial asegurarse de utilizar la versión correcta para evitar rechazos y demoras en el proceso.
El ajuste de estatus es el proceso mediante el cual una persona que ya se encuentra en Estados Unidos puede solicitar la residencia permanente sin tener que regresar a su país de origen. -
Freepik
Publicidad
Ajuste de estatus: un proceso clave
El ajuste de estatus es el proceso mediante el cual una persona que ya se encuentra en Estados Unidos puede solicitar la residencia permanente sin tener que regresar a su país de origen. Es esencial para aquellos que desean obtener la Green Card mientras permanecen en el país. Estos son los pasos clave del ajuste de estatus:
Determinar la elegibilidad: verifique si cumple con los criterios de elegibilidad para solicitar la Green Card según su categoría de inmigración.
Presentar una petición: usted o alguien más puede presentar una petición en su nombre, si aplica.
Verificar la disponibilidad de visas: asegúrese de que haya visas disponibles para su categoría de inmigración.
Presentar el Formulario I-485: complete y envíe el Formulario I-485 junto con la documentación requerida.
Cita en el Centro de Asistencia en Solicitudes: asista a su cita para la toma de datos biométricos.
Entrevista: acuda a la entrevista, si es requerida.
Responder a Solicitudes de Evidencia Adicional: proporcione cualquier información adicional que el USCIS pueda solicitar.
Verificar el Estatus del Caso: manténgase informado sobre el progreso de su solicitud.
Recibir la decisión: espere la respuesta final sobre su solicitud de ajuste de estatus.
Verificación del estatus al solicitar la Green Card
Según la página de USCIS, puede verificar el estatus de su Formulario I-485 en línea o llamando al Centro de Contacto de USCIS al 800-375-5283. Para personas con discapacidades auditivas, el número TTY es 800-767-1833. Esté preparado para proporcionar al representante de USCIS información específica sobre su solicitud, como su número de recibo, Número A, nombre y fecha de nacimiento.
Otro cambio significativo es la eliminación del Formulario I-864W, que anteriormente se utilizaba para solicitar la exención de la Declaración Jurada de Patrocinio Económico. -
Freepik
Cuando la entidad tome una decisión sobre su solicitud, le enviará una notificación por escrito. Si su solicitud es aprobada, generalmente recibirá primero una notificación de aprobación y, poco después, su Tarjeta de Residente Permanente (Green Card). Si su solicitud es denegada, la notificación de decisión incluirá las razones de la denegación y si tiene la opción de apelar la decisión.
En general, no se puede apelar una decisión de denegación de una solicitud de ajuste de estatus. Sin embargo, como lo explica la página de USCIS, podría ser elegible para presentar una moción para reabrir o reconsiderar su caso. Tanto las apelaciones como las mociones se presentan con el Formulario I-290B, Notificación de Apelación o Moción. Para más información, consulte la página de Preguntas y Respuestas sobre Apelaciones y Mociones.