Calendario Colombia 2025: prepárese para el próximo festivo, ya falta menos de un mes
El próximo festivo en Colombia será por la conmemoración del Día de San José, un día de descanso que se traslada gracias a la Ley Emiliani. Le contamos cuándo caen todos los feriados en 2025.
Este festivo será el siguiente después del 6 de enero -
El primer festivo del año en Colombia
fue el pasado 6 de enero, cuando se celebró el Día de Reyes
. Sin embargo, después de este descanso, el siguiente día no laborable será dentro de un mes para conmemorar el Día de San José. Y si bien muchos colombianos ya están ansiosos por planificar sus escapadas y viajes, 2025 no tendrá festivos todos los meses.
Algunos meses en 2025 tendrán múltiples festivos, mientras que otros, como febrero y septiembre, no contarán con ningún descanso. Sin embargo, los puentes festivos, que son aquellos días festivos trasladados al lunes más cercano por la Ley Emiliani, brindarán a los colombianos la oportunidad de disfrutar de largos fines de semana.
El próximo festivo en Colombia será el lunes 24 de marzo de 2025, cuando se celebrará el Día de San José. Esta fecha tiene un importante significado religioso, ya que San José es una figura clave en el cristianismo, especialmente en la tradición católica.
De acuerdo a la Ley Emiliani, los días festivos son esenciales para el equilibrio entre la vida laboral y personal. -
SiTeSirvedeAlgo & Freepik
Originalmente, el Día de San José se celebra el 19 de marzo, pero debido a la Ley Emiliani de 1983, esta festividad se traslada al lunes más cercano, lo que crea un "puente festivo" para que los colombianos puedan disfrutar de un descanso extendido.
Publicidad
Este festivo será el siguiente después del 6 de enero, cuando se celebró el Día de Reyes, dando un lapso de más de dos meses sin días festivos nacionales. Para muchos, este descanso será una excelente oportunidad para planificar viajes, escapadas o simplemente disfrutar de tiempo con la familia y amigos.
Meses en 2025 que no tienen festivos
A pesar de que el año está repleto de fechas importantes, hay dos meses en 2025 que no tendrán festivos nacionales: febrero y septiembre. Este fenómeno se debe a que, aunque si bien es cierto que hay algunas festividades importantes como el Carnaval de Barranquilla, estas son de carácter regional, y no se consideran un festivo oficial en todo el país.
Calendario Colombia 2025. ¡Junio tiene tres puentes festivos!
Canva - Noticias Caracol
Otro ejemplo es en septiembre, pues aunque muchos celebran el Día del Amor y la Amistad, esta festividad no está estipulada como festivo nacional, lo que significa que será un mes sin días libres para la mayoría de los colombianos.
Junio es el mes con más festivos
Uno de los meses con más festivos será junio, que tendrá nada menos que tres días festivos, convirtiéndose en un mes ideal para aquellos que buscan aprovechar los fines de semana largos. Estos son los días de descanso en junio:
2 de junio: Día de la Ascensión.
23 de junio: Corpus Christi.
30 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús.
Gracias a la Ley Emiliani, muchos festivos religiosos y cívicos han sido trasladados a los lunes más cercanos, lo que ha dado lugar a estos “puentes festivos”. Estos días son una gran oportunidad para disfrutar de actividades turísticas y de ocio, ya que las personas aprovechan estos descansos para viajar y explorar diferentes rincones del país.
Freepik/ Getty Images
Publicidad
Estos son los festivos que hay en 2025
1 de enero: Año nuevo.
6 de enero: Día de los Reyes Magos.
24 de marzo: Día de San José.
17 de abril: Jueves Santo.
18 de abril: Viernes Santo.
1 de mayo: Día del Trabajo.
13 de mayo: Día de la Ascensión.
2 de junio: Corpus Christi.
23 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús.
30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá.
18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María.
13 de octubre: Día de la Raza.
3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
25 de diciembre: Navidad.
Uno de los descansos más esperados será la Navidad, que caerá en jueves, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana largo si se toma el viernes 26 de diciembre como día libre. Además, el Año Nuevo 2026 se celebrará en jueves, lo que significa que los colombianos podrán disfrutar de un descanso extendido para cerrar el año.