Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Brayan Campo, confeso asesino de Sofía Delgado, podría quedar libre, según Alcaldía de Candelaria

Tras casi cinco meses de la desaparición y asesinato de Sofía Delgado, por parte de Brayan Campo, confeso feminicida, la Alcaldía de Candelaria denunció que el asesino podría salir de La Tramacúa.

El pasado 29 de septiembre de 2024, la pequeña Sofía Delgado, de 12 años, desapareció de su casa, ubicada en Candelaria, Valle del Cauca. Días después, el 17 de octubre, la menor fue encontrada sin vida, al interior de bolsas, en una zona rural de este municipio. Brayan Campo , confeso feminicida, continúa en la cárcel de La Tramacúa, en Valledupar, esperando su condena.

Sin embargo, la alcaldía de Candelaria, a través de un comunicado, denunció que la delegada de la Procuraduría General de la Nación solicitó, en el juicio contra Brayan Campo, declarar nulo el proceso y retornar a la fase de audiencias.

“La Alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo Valencia, ha expresado su profunda preocupación ante la reciente solicitud de la delegada de la Procuraduría en el juicio contra Brayan Campo Pillimue, acusado del homicidio de la niña Sofía Delgado Zúñiga, de 12 años, ocurrido en el corregimiento de Villagorgona. La delegada ha pedido al juez declarar la nulidad del juicio y retornar a la fase de audiencias, lo que podría dilatar el proceso judicial”, indicó la Alcaldía.

(Lea también: Así atraparon a Brayan Campo, confeso feminicida de Sofía Delgado: detalles desconocidos)

Publicidad

En el comunicado se agregó que, “la mandataria, quien ha seguido de cerca el caso desde sus inicios, enfatizó la necesidad de que el proceso avance con celeridad para evitar que este atroz crimen quede impune. El pasado 27 de enero de 2025, la alcaldesa Vallejo envió solicitudes al Consejo de la Judicatura del Valle del Cauca, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la Gobernación del Valle del Cauca, instando a una vigilancia judicial rigurosa y a la garantía de los derechos de las víctimas. Asimismo, solicitó que se eviten dilataciones que puedan conducir al vencimiento de términos y, en consecuencia, a la posible liberación del implicado”.

Este pronunciamiento, dice la Alcaldía, “se produce tras la audiencia celebrada el viernes 7 de febrero, en la cual, por tercera vez, se aplazó la lectura del fallo. Esta situación ha generado sorpresa e incertidumbre tanto en la familia de Sofía como en la comunidad de Candelaria. Ante este panorama, la alcaldesa Gessica Vallejo reitera su llamado a la justicia y clama enfáticamente: ¡Justicia para Sofía!”.

Publicidad

Por último, comunicó que “la administración municipal reafirma su compromiso de acompañar a la familia Delgado Zúñiga y de velar por que se haga justicia en este caso que ha conmovido profundamente a la comunidad”.

¿Quién es Brayan Campo?

Brayan Campo, de 32 años, es quien confesó el crimen de la pequeña Sofía Delgado y entregó la ubicación exacta donde abandonó el cuerpo sin vida de la menor.

Según las investigaciones, Brayan Campo tenía antecedentes penales por abuso sexual contra una menor de edad en 2014. Además, días antes de la desaparición de Sofía, Campo había intentado secuestrar a otra niña, pero esta logró escapar.

Brayan Campo es el confeso asesino de Sofía Delgado, de 12 años
Brayan Campo, confeso asesino de Sofía Delgado
Foto: Redes sociales

¿Cómo murió Sofía Delgado?

El 29 de septiembre de 2024, Sofía salió de la casa de sus abuelos para comprar champú para mascotas y fue a la tienda de Campo, quien la engañó para entrar prometiéndole un collar para su mascota. Una vez dentro, Campo la golpeó con una pala, causándole la muerte.

Publicidad

La comunidad de Candelaria y la familia de Sofía han expresado su indignación por los retrasos en el juicio contra Campo. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, también ha solicitado celeridad en el proceso judicial para garantizar que se haga justicia.

“Nosotros queremos hacer un llamado a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría, que también interviene en estos procesos, porque ya llevan tres audiencias con respecto a la muerte de la niña Sofía Delgado, en Candelaria, que fue tan comentada por todo el mundo y tan lamentado por todo el mundo. Llevan tres audiencias y no lo han definido”, dijo la gobernadora.

Brayan Campo, señalado feminicida de Sofía Delgado, tendría fijación con ese nombre
Sofía Delgado no habría sido la primera víctima de Brayan Campo -
Colprensa

Publicidad

Además, la mandataria local sostuvo que “el que realizó este acto tan horripilante, está pidiendo que le anulen el proceso. No podemos permitir que sigan pasando este tipo de cosas. Yo le digo a la Fiscalía General de la Nación que hay que darle su merecido a la persona que asesinó a esta niña inocente”.

Finalmente, la gobernadora dijo que a Brayan Campo hay que “sacarlo de la sociedad. Tiene que darle el mayor número de años para que de esa forma no vuelva a realizar este tipo de actos a cualquier niña o cualquier niño del país”.

El caso de Sofía Delgado ha conmovido a todo el país y ha generado un clamor por la protección de los derechos de las víctimas y la necesidad de una justicia rápida y efectiva. La comunidad sigue esperando que se haga justicia para Sofía y que se eviten dilaciones que puedan poner en riesgo la condena del responsable.

(Lea también: Juez explica por qué Brayan Campo, feminicida de Sofía Delgado, estaba libre pese a caso de abuso)

Publicidad

CAMILO ROJAS
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo