Zona 9 racionamiento de agua en Bogotá: barrios que tendrán corte el 21 de noviembre
Este jueves, 21 de noviembre, el racionamiento de agua en Bogotá será en 2 localidades y en los puntos de suministro: Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó (2), Tocancipá y Gachancipá - ESP Acuapolis.
Este domingo el racionamiento de agua en Bogotá aplica para la zona 9. -
El racionamiento de agua en Bogotá es una medida necesaria para garantizar el suministro sostenible del recurso hídrico en la ciudad y sus alrededores. Este jueves, 21 de noviembre de 2024, se implementará el turno 9 de racionamiento, afectando a varias localidades y municipios. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha informado que las localidades de Suba y Usaquén, así como los municipios de Sopó, Tocancipá, Chía, Cajicá y Cojardín en Cundinamarca, experimentarán cortes de agua durante 24 horas. Esto busca preservar los niveles de los embalses que abastecen a la capital, especialmente en un contexto de variabilidad climática y alta demanda.
El corte de agua comenzará a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta las 8:00 a.m. del día siguiente. Durante este periodo, es crucial que los residentes tomen precauciones para gestionar su consumo de agua, asegurándose de tener suficiente para sus necesidades básicas. La EAAB ha recomendado a los ciudadanos almacenar agua con anticipación y seguir prácticas de ahorro para minimizar el impacto del racionamiento.
El racionamiento de agua no solo afecta la vida diaria de los residentes, sino que también tiene implicaciones para el comercio y la industria en las áreas afectadas. Por ello, es fundamental que todos los involucrados estén informados y preparados para enfrentar esta situación de la mejor manera posible.
Racionamiento de agua en Bogotá para este sábado, 15 de noviembre de 2024 -
FOTO: pixabay
Publicidad
Zona
9 del racionamiento de agua en Bogotá
Entre calle 170 y 245, entre carrera 7 y 52
Entre calle 235 y 242, entre carrera 45 y 107
Municipio de Gachancipá y Acuopolis
Puntos de suministro, Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.
Barrios que tendrán corte este 21 de noviembre
Localidad Suba
El Alcázar
El Encenillal
El Molino
El Porvenir
El Torreón
La Floresta (Hacienda)
La Patricia (Urb. Industrial)
Los Otoños
Mudela del Río
Pontetresa (Predio)
Portón de Guaymaral
S C. Casablanca Suba
San Simón (Hacienda)
Santa Fe (Predio)
Santa Rosalía de Guaymaral
Torca 1 y 2
Urb. Andino
Villa Monika
Localidad Usaquén
Agrupación Multifamiliar El Rosario
Andalucía
Balmoral Norte
Bosque de Los Pinos
Bosque de San Antonio
Bosques de San Antonio
Canaima
Canapro
Ciudad Cooperativa La Libertad
El Otoño
El Pireo
El Redil
El Refugio de San Antonio
El Verbenal - Ayamonti
El Verbenal - Urb. Alquería 183
El Verbenal I
El Verbenal II Sector
El Verbenal III Sector
El Verbenal Sector San Antonio
Ismena II
La Granja Norte
La Granja Oriental
La Pepita Norte
La Uribe
Las Vegas El Recuerdo
Los Cipreses
Los Consuelos
Maranta I y II y III Sector
Medellín
Parcelación Tibabita
Portal de La Uribe
Rincón del Puente - Quinta Catania
S.C. El Verbenal
S.C. Tibabita
San Antonio (Hacienda)
San Antonio Noroccidental
San Antonio Norte
San Antonio Norte - Codabas
San Antonio Norte II Sector
San José de Usaquén
San José de Usaquén - Urb. Argo
San José de Usaquén - Urb. Los Bosques
Santa Felisa
Santa María
Santandersito
Tardes de San José
Tibabita
Tibabita - El Caramely
Tibabita - Los Pinos (Predio)
Tibabita El Reposo
Tibabita I
Tibabita I Sector
Tibabita II
Urb. Carrera 32
Urb. El Juncal
Urb. El Palmar
Urb. Parque Las Flores
Urb. Quintas de La Sabana
Urb. San Antonio Norte
Urb. Tibabita 188
Verbenal II Sector
Villas de Andalucía
Viña del Mar
Zulima
Si aún no logra localizar su barrio, hay dos herramientas que suministra la Alcaldía de Bogotá para encontrar el dato exacto por dirección.
1. Chatico
Recuerde que el número de Chatico es el 3160231524. Agréguelo a su WhatsApp y escriba cualquier palabra en el chat.
El chat le indicará que escriba su dirección. No olvide hacerlo de acuerdo con las indicaciones de Chatico. Por ejemplo: Carrera XXX A # XX - XX.
El chat le enviará una confirmación de la dirección. Haga clic en el botón 'Sí'.
Al finalizar el proceso, Chatico le informará el día y la hora en que su barrio tendrá el racionamiento de agua.
Chatico, canal de WhatsApp de la Alcaldía de Bogotá
Noticias Caracol
2. Página web de la Alcaldía de Bogotá
En el portal https://bogota.gov.co/
encontrará una cajita de texto que dice ‘Buscar en mapas Bogotá’, allí debe escribir su dirección de residencia. Automáticamente, el sistema lo ubicará en el mapa donde sale un cuadro de texto con varios datos de su lugar de vivienda.
Publicidad
En la parte alta de dicho recuadro aparecerá un texto que dice ‘Consúltalo aquí’, haga clic allí y de inmediato el sistema le mostrará otro recuadro donde indica el turno que le corresponde de racionamiento de agua.
Importancia del racionamiento de agua
El racionamiento de agua es una medida crucial para asegurar la disponibilidad del recurso en momentos críticos. A pesar de las lluvias recientes, que han aumentado temporalmente el nivel del agua en algunas áreas, no han sido suficientes para restablecer completamente los embalses que abastecen a Bogotá. Por ello, la Alcaldía y la EAAB recuerdan la importancia de un uso responsable del agua durante estos periodos.
Consejos para ahorrar agua durante el racionamiento
Para minimizar el impacto del racionamiento, la EAAB ha compartido una serie de recomendaciones que los ciudadanos deben seguir:
No usar el tanque de reserva: evite utilizar el tanque de reserva el día del turno de racionamiento para asegurar que el agua almacenada dure más tiempo.
Usar un vaso para el cepillado de dientes: cierre la llave mientras te cepillas los dientes y utiliza un vaso para enjuagarte.
Ducharse en tres minutos: limite el tiempo de la ducha a tres minutos y recolecta el agua fría en un balde mientras se calienta.
Usar la lavadora con carga completa: asegúrese de usar la lavadora solo cuando tengas una carga completa para maximizar el uso del agua.
Evitar el lavado de carros y fachadas: posponga el lavado de carros, fachadas y ventanas hasta después del racionamiento.
Revisar fugas: verifique que no haya fugas en las llaves, duchas y tuberías para evitar el desperdicio de agua.