Zona 1 racionamiento de agua en Bogotá: barrios que tendrán corte el 1 de diciembre
El racionamiento de agua se ha convertido en una medida esencial para garantizar que este recurso sea utilizado de manera responsable y equitativo. Le contamos los barrios afectados por la medida.
El racionamiento de agua en Bogotá
es una medida implementada para enfrentar la escasez del recurso hídrico y asegurar su sostenibilidad en la ciudad. Este domingo 1 de diciembre de 2024, varios barrios de la Zona 1 de Bogotá experimentarán cortes en el suministro de agua
. Aunque esta medida puede resultar incómoda, es necesaria para evitar una crisis mayor y garantizar el acceso al agua a todos los habitantes de la capital en el futuro.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha informado que el racionamiento afectará a las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén. Los cortes comenzarán a las 8:00 a.m. del domingo y se extenderán hasta las 8:00 a.m. del lunes 2 de diciembre. Esta interrupción de 24 horas hace parte de un plan más amplio para gestionar el uso del agua durante los periodos de sequía y bajos niveles en los embalses.
Es fundamental que los residentes de estas áreas se preparen adecuadamente para el corte de agua. A continuación, se ofrece una guía detallada sobre los barrios afectados y algunos consejos para manejar esta situación de la mejor manera posible.
Turno 7 del racionamiento de agua en Bogotá será este 16 de diciembre
Archivo/ Pexels
Publicidad
Zona 1 del racionamiento de agua en Bogotá
Entre calle 116 y calle 85, entre carrera 2 y carrera 45.
Entre calle 85 y calle 53, entre carrera 7 y carrera 45.
Entre calle 85 y calle 26, entre avenida Caracas (carrera 14) y carrera 68.
Entre calle 26 a calle 44Sur, entre carrera 6 y carrera 68.
Barrios que tendrán corte este viernes 22 de noviembre
Localidad Antonio Nariño
5 de Noviembre
Arboleda del Rey
Campiña del Restrepo
Eduardo Frei
La Fragua - Urb.
Ciudad de Quito
Luna Park
Restrepo
Restrepo - Urb. Alfonso López Pumarejo
Restrepo Occidental
S.C. Sena
San Antonio - Urb. Av. Luna Park
San Jorge Central II Sector
La Fragua - Urb. Sargento Páez Pabón
La Fraguita
La Fragua
San Jorge Central
San Antonio
Santa Isabel Del Restrepo
Santa Isabel V Sector
Santander Norte
Santander
Sultana
Villa Mayor Antigua
Localidad Barrios Unidos
11 de Noviembre
12 de Octubre
12 de Octubre - Alcabaza
Baquero
Benjamín Herrera
Club De Empleados Oficiales
Colombia
Concepción Norte
El Rosario
Entrerríos
Entrerríos - Urb. Alma Industrial
Escuela Militar
J.J. Vargas - José Joaquín Vargas
Jorge Eliécer Gaitán
Juan XXIII
La Esperanza
La Libertad
La Libertad San Fernando
La Merced Norte
La Paz
La Aurora
Los Alcázares
Los Alcázares - Urb.Supercenter
Los Alcázares Norte
Metrópolis
Muequeta
Parque Popular El Salitre
Polo Club
Polo Club - Brasilia
Polo Club - Colombiana De Capitalización I Sector
Polo Club - Colombiana De Capitalización II Sector
Polo Club - Urb. El Lago
Popular Modelo
Popular Modelo - Urb. Ciudadela De Los Parques
Quinta Mutis
Rafael Uribe
Rincón Del Salitre - Urb. Modelo II
S.C Parque Distrital El Salitre
S.C. José Joaquín Vargas
S.C. La Patria - Barrio San Martín
S.C. Polo Club
San Fernando Occidental
San Fernando Occidental - Urb. Av. Chile
San Miguel
San Felipe
San Fernando
Santa Sofía
Siete de Agosto
Simón Bolívar
Urb. Entre Ríos
Urb. Entre Ríos Zona Industrial
Urb. Santa Mónica
Urb. Simón Bolívar
Localidad Chapinero
Chicó Norte - Urb. Conjunto de La Cien
Chicó Norte - Urb. La Gran Vía
Chicó Reservado
Chicó Reservado II Sector
El Retiro - Villa Andina
La Cabrera
S.C. Antiguo Country
S.C. Chapinero Norte
S.C. Chicó Norte
S.C. Chicó Norte III Sector
S.C. El Chicó
S.C. El Nogal
S.C. El Retiro
S.C. Espartillal
S.C. Lago Gaitán
S.C. Porciúncula
S.C. Quinta Camacho
Sierras del Chicó
Localidad Los Mártires
Colseguros
Diana Carolina
Eduardo Santos
El Listón
El Progreso
El Vergel
Florida
La Estanzuela
Localidad Puente Aranda
Autopista Sur
Barcelona
Barcelona - Urb. Los Eucaliptos
Batallón Caldas
Bochica Puente Aranda
Bosque De Los Comuneros
Brisas Del Galán
Camelia II Sector
Camelia Sur IV Sector
Camilo Torres
Centro Industrial
Ciudad Montes III Sector
Colón
Cundinamarca
El Arpa y La Lira
El Ejido
El Jazmín I Sector
El Jazmín II Sector
El Sol
Estación Central
Galán
Galán - El Portal Del Castillo
Galán - Urb. Los Arrayanes
Galán - Urb. Los Bungaviles
Gorgonzola
Industrial Centenario
Jorge Gaitán Cortés
La Asunción
La Camelia
La Florida Occidental
La Guaca
La Guaca IV Sector
La Ponderosa
La Pradera
La Trinidad
Las Carabelas
Las Violetas La Asunción
Los Ejidos
Milenta
Ortezal
Parques De Primavera
Pensilvania
Portal Primavera II
Primavera Norte - San Francisco
Primavera Occidental
Puente Aranda
Remanso
Remanso Sur
Salazar Gómez
San Eusebio
San Gabriel
San Jorge Central
San Rafael
San Rafael Industrial
Santa Isabel Occidental
Santa Matilde
Santa Matilde II Sector
Santa Rita III Sector
Tibaná
Tibaná II Sector - Parques De Primavera
Torremolinos
Urb. Bosques Del Sur
Urb. Central - Jorge Gaitán Cortés
Urb. Corkidi
Veraguas Central
Villa del Rosario
Villa Inés
Villa Sonia
Yira Castro
Localidad Rafael Uribe Uribe
Gustavo Restrepo
Inglés - Comfamiliares Aseguradores II
Quiroga IX Etapa
S.C. Bravo Páez
S.C. Centenario
S.C. Claret
S.C. Inglés
S.C. Libertador
S.C. Marco Fidel Suárez
S.C. Murillo Toro
S.C. Olaya
S.C. Quiroga
S.C. Quiroga Central
S.C. Quiroga Sur
S.C. San Jorge Sur
S.C. San José Sur
S.C. Santa Lucía
S.C. Santiago Pérez
S.C. Villa Mayor Oriental
San Jorge Gloria Gaitán
San Juanito
Tunal Sector II
Tunal Sector I
Urb. Santa Catalina
Urb. Santa Lucia
Urb. Tanque De Santa Lucía
Urb. Unidas Samoa
Villa Mayor
Localidad Santa Fe
Sagrado Corazón
Localidad Teusaquillo
Acevedo Tejada
Alfonso López
Armenia
Banco Central
Belalcázar
Biblioteca Virgilio Barco
Bosques Del Salitre
Cama Vieja
Cama Vieja 2
Cama Vieja Villa Del Can
Campin Occidental
Centro Administrativo Occidental - Can
Centro Nariño
Chapinero Occidental
Ciudad Salitre - Urb. Industrial Los Cambulos
Ciudad Salitre Nororiental
Ciudad Salitre Suroriental
Ciudad Universitaria
El Campín
El Salitre A.S.D.
El Recuerdo
El Salitre
Estrella
Florida - Panamericano
Galerías
Gran América
Gran América - El Parque
Gran América - Multifamiliares Futura
La Esmeralda
La Magdalena
La Soledad
Las Américas
Nicolás de Federman
Ortezal - Quinta Paredes
Ortezal Cádiz
Ortezal
Pablo VI - Urb. Montana Quirinal III Etapa
Pablo VI Etapa I
Pablo VI Etapa II
Pablo VI Norte
Palermo
Parque Simón Bolívar
Prados De Salitre II
Prados del Salitre
Quesada
Quinta Paredes
Rafael Núñez
S.C. Ortezal
San Luís
Santa Clara
Santa Teresita
Teusaquillo
Localidad Tunjuelito
Escuela General Santander
Santa Lucía Sur
Tunal Antiguo
Tunal Sector I
Localidad Usaquén
Centro Norte Usaquén
Escuela de Caballería
Escuela de Caballería II
Escuela de Infantería
Molinos Norte
Rincón de Santa Paula
Rincón del Chicó
San Bernardo
San Patricio
Santa Ana Occidental
Santa Bárbara Alta
Santa Bárbara Central I y II
Santa Bárbara Central II Sector
Santa Bárbara City Hall
Santa Bibiana
Usaquén
Racionamiento de agua en Bogotá para este martes, 19 de noviembre -
FOTO: tomada de freepik
Recomendaciones durante el racionamiento de agua
El racionamiento de agua, aunque es una medida esencial para gestionar la escasez del recurso hídrico, puede generar inconvenientes en la vida cotidiana, por lo que es crucial que todos los residentes se preparen adecuadamente para hacer frente a la suspensión temporal del suministro. Se recomienda a los habitantes de las localidades afectadas almacenar una cantidad suficiente de agua para cubrir sus necesidades básicas durante el corte, tales como la preparación de alimentos, la higiene personal, y las tareas domésticas.
Publicidad
Tener agua almacenada previamente será fundamental para evitar situaciones incómodas, especialmente para aquellos hogares con niños, personas mayores o personas con movilidad reducida. Además, es importante hacer un uso racional del agua almacenada durante el periodo de suspensión del servicio. Esto implica utilizar el recurso de manera eficiente para que dure durante las 24 horas de corte, evitando el despilfarro en actividades no esenciales. Se debe priorizar el consumo de agua para necesidades básicas y buscar alternativas para otras actividades que normalmente consumen más agua, como la limpieza profunda de la vivienda o el riego de plantas.
Cómo saber cuándo le toca su turno
Si aún no sabe cuál es el turno de racionamiento que le corresponde según su barrio, la Alcaldía de Bogotá ha dispuesto dos herramientas prácticas que le ayudarán a obtener esta información de manera rápida y fácil. De esta forma, los ciudadanos podrán planificar con anticipación y tomar las precauciones necesarias.
Chatico
Recuerde que el número de Chatico es el 3160231524. Agréguelo a su WhatsApp y escriba cualquier palabra en el chat.
El chat le indicará que escriba su dirección. No olvide hacerlo de acuerdo con las indicaciones de Chatico. Por ejemplo: Carrera XXX A # XX - XX.
El chat le enviará una confirmación de la dirección. Haga clic en el botón 'Sí'.
Al finalizar el proceso, Chatico le informará el día y la hora en que su barrio tendrá el racionamiento de agua.
A través del canal de WhatsApp, Chatico tiene como objetivo facilitar el acceso a información sobre los días de cortes de agua en los barrios de la ciudad -
Captura del chat con Chatico
Página web Alcaldía de Bogotá
La segunda opción es el Portal Web de la Alcaldía de Bogotá, disponible en el sitio oficial de la Alcaldía, bogota.gov.co. En el portal, encontrará una sección llamada "Buscar en mapas Bogotá", donde podrá ingresar su dirección en el campo de búsqueda. Una vez que el sistema localice su hogar en el mapa, aparecerá un cuadro con los detalles específicos de su ubicación. En la parte superior del cuadro, verá un enlace que dice "Consúltalo aquí". Al hacer clic en este enlace, podrá conocer el turno de racionamiento asignado a su sector, de manera clara y detallada.
Ambas herramientas están diseñadas para facilitar el acceso a la información de manera eficiente, permitiendo a los ciudadanos estar mejor preparados para el corte de agua y realizar las gestiones necesarias para reducir el impacto en su rutina diaria. Al contar con esta información, los habitantes podrán tomar decisiones informadas sobre cómo usar el agua de manera responsable y planificar sus actividades de manera más efectiva durante el racionamiento.
Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y las autoridades locales para recibir actualizaciones sobre el racionamiento de agua. Además, se recomienda coordinar con los vecinos y fomentar el apoyo mutuo durante este periodo. El trabajo en conjunto puede hacer que la situación sea más llevadera, ya que compartir recursos, consejos y estrategias puede aliviar los desafíos que genera la interrupción del servicio.
Publicidad
El racionamiento de agua en Bogotá es una respuesta ante varios factores que afectan la disponibilidad del recurso hídrico. Entre las principales causas se encuentran la reducción en los niveles de los embalses que abastecen a la ciudad y las condiciones climáticas adversas, como las sequías prolongadas, que han disminuido la cantidad de agua disponible. Además, el crecimiento de la población y el aumento en la demanda de agua han agravado aún más la situación.
En este contexto, tanto el gobierno local como la EAAB están implementando medidas de largo plazo para mejorar la gestión y distribución del agua. Estas acciones incluyen la modernización de la infraestructura de acueducto y alcantarillado, el fomento de prácticas de conservación del agua entre los ciudadanos, y la inversión en tecnologías de reciclaje y reutilización de agua, con el objetivo de hacer un uso más eficiente y sostenible del recurso.