Video | Ladrones en Bogotá amarraron, golpearon y robaron a dueños y empleados de una carnicería
Aunque las víctimas no se resistieron al robo, los delincuentes las maltrataron con las armas de fuego. Incluso, estos sujetos amenazaron a un joven apuntándole en la boca.
En una carnicería del barrio Madelena, en la localidad de Ciudad Bolívar, ocho sujetos armados ingresaron al sitio y amarraron, golpearon y robaron a los dueños y empleados del establecimiento comercial. Los hechos ocurrieron sobre las 10:20 de la noche del martes 1 de abril 2025 y los ladrones quedaron grabados por las cámaras de seguridad del sitio.
Todo comenzó cuando tres hombres que trabajan en el local comercial se encontraban hablando y el primero sujeto armado entró al lugar apuntando con el arma de fuego. Luego, detrás del ladrón entra otro también con pistola y les exigen a las víctimas tirarse al piso.
En ese momento, los delincuentes golpearon a las víctimas y las amarraron. Según las personas robadas, los ladrones estaban comunicados por medio de celular y el propósito de los criminales era buscar una supuesta caja fuerte, la cual no existía.
“Nos decían que dónde estaba la plata, que dónde estaba la caleta”, dijo en Noticias Caracol el administrador del local comercial robado por los delincuentes.
Publicidad
Durante todo el tiempo que permanecieron en la carnicería, los ladrones revolcaron y requisaron hasta encontrar el dinero que servía para abastecer la carne de las neveras. Según el administrador, “había 15 millones en efectivo que eran para pagar al otro día el ganado y cuatro celulares que valían más o menos unos siete millones de pesos”.
Momento del robo -
Noticias Caracol
A víctima "le pusieron la pistola en la boca"
A pesar de que las víctimas no se resistieron al robo para salvar su integridad física, los criminales los golpearon en reiteradas oportunidades. “Nos golpearon, con las armas que traían nos pegaron, se subieron al segundo piso, cogieron a otro muchacho y le pusieron la pistola dentro de la boca”, denunció el administrador.
Publicidad
Finalmente, y ante los gritos de auxilio, la Policía Metropolitana de Bogotá capturó a uno de los señalados ladrones, quien intentó escapar del lugar de los hechos. “Necesitamos más apoyo de las autoridades y de la Alcaldía. Muy difícil seguir trabajando así. Lamentablemente, es duro para uno como comerciante que a cada rato nos están atracando, nos están amenazando y extorsionando”, sostuvo la víctima.
Esta comunidad de Ciudad Bolívar está bajo el yugo de la delincuencia y por eso les piden a las autoridades rondas nocturnas, sobre todo durante los cierres de los locales comerciales.
Además, se espera que los investigadores utilicen el material de las cámaras de seguridad de la carnicería y de la zona donde está ubicado el local comercial para que identifique a los ladrones y pronto les pueda dar captura.
Cifras de robos en Bogotá
En Bogotá, durante los primeros meses de 2025, se registraron cifras preocupantes de robos:
Hurto a personas: hasta el 28 de febrero, se reportaron 19.870 casos, lo que representa una disminución del 12.7% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Hurto de vehículos: a marzo de 2025, se denunciaron 521 casos, una reducción significativa respecto a los 958 casos del año anterior.
Localidades más afectadas: Suba, Engativá, Teusaquillo y Kennedy lideran las estadísticas de robos a personas.
Localidades más inseguras en Bogotá
En Bogotá, las localidades con mayores índices de inseguridad suelen ser: 1. Suba: encabeza la lista debido al incremento en hurtos a personas, automotores y motocicletas. 2. Kennedy: con altos niveles de delitos, especialmente robos. 3. Engativá: también registra un aumento significativo en hurtos. 4. Chapinero: a pesar de ser céntrica, enfrenta problemas de seguridad. 5. Teusaquillo: ha mostrado un aumento preocupante en delitos de hurto. 6. Usaquén: en el norte de la ciudad, también se reportan altos índices de inseguridad. 7. Santa Fe: localidad céntrica con problemas persistentes de delincuencia. 8. Los Mártires: históricamente una de las zonas más conflictivas. 9. Ciudad Bolívar: con altos niveles de violencia y delitos. 10. Antonio Nariño: también figura entre las localidades más peligrosas.