Una penosa pelea de conductores
en plena vía de Bogotá se hizo viral en redes sociales. El incidente se presentó, según quienes divulgaron el video, en el barrio Cedritos y causó trancón y pánico entre quienes transitaban por esta parte de la capital colombiana.
La pelea fue entre un taxista y quien manejaba una camioneta de alta gama. En la grabación se evidencia cómo ambos sujetos bajan de sus vehículos y, tras varios insultos, se van a los golpes frente a transeúntes y conductores.
Si bien no hay claridad sobre lo ocurrido minutos antes de que se presentara la pelea, quien hizo virales los videos sostiene que, al parecer, todo ocurrió cuando el conductor del vehículo particular cerró al taxista luego de que este le arrojara monedas al automóvil de alta gama.
(Lea también: Pelea entre conductor y peatón casi termina en tragedia en Bosa cuando uno sacó un machete
)
Y es que, como si pelear en espacio público y frente a los transeúntes no fuera suficiente, los responsables de tan penosa escena detuvieron sus vehículos en plena vía, bloqueando el paso para los demás conductores que se vieron obligados a presenciar la penosa confrontación.
Ambos implicados, acorde con la grabación de los testigos, habrían resultado con heridas derivadas de los golpes. El taxista, según los espectadores, terminó con heridas en su nariz, además de que sufrió varias caídas durante la pelea que pudieron afectarle otras partes del cuerpo.
Riñas y peleas en Bogotá: un fenómeno que sigue en aumento
Aunque muchos habitantes de Bogotá lo tengan normalizado, lo cierto es que la cifra de riñas y peleas en la capital es preocupante. Según cifras de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, con corte al 20 de diciembre de 2024 la Policía Metropolitana de Bogotá había atendido más de 254.000 casos de riñas.
Estas dinámicas de violencia, aunque pocos lo sepan, pueden afectar el bolsillo de quienes las provoquen. Quienes inciten o incurran en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones, bien sea en la vía, en bares o en espacios sociales, pueden acarrear una multa cercana a los $173.000 pesos.
Quienes presencien este tipo de actos en la ciudad pueden hacer el respectivo reporte ante las autoridades, comunicándose a la línea de emergencias 123. De la misma manera, la Secretaría de Seguridad de la capital hizo una lista con sugerencias para prevenir este tipo de situaciones que ponen en riesgo la vida e integridad de los involucrados.
Consejos para evitar conflictos y riñas en Bogotá
- En cuanto a la posibilidad de que se presenten riñas en bares, lo recomendable es autocontrolarse y ponerse límites a la hora de consumir alcohol.
- Evitar el estrés y mantener la calma ante cualquier situación, bien sea en materia vial, laboral y demás.
- Modere su lenguaje y evite usar palabras groseras a la hora de comunicarse, pues esto puede resultar ofensivo para otras personas y desembocar en riñas o peleas.
- Acuda siempre al diálogo y, en caso de que esta alternativa parezca no funcionar, opte por alejarse del lugar y evitar la confrontación.