Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Video: con ágil acrobacia, mujer evitó ser robada en un puente peatonal de Bogotá

Los hechos ocurrieron en la avenida NQS con calle 26. Tras ver a los delincuentes, quienes portaban un arma cortopunzante, la joven saltó la baranda del puente.

Acrobacia de mujer.
Acrobacia de mujer.
Redes sociales

En redes sociales se ha viralizado un video captado por cámaras de seguridad en el que una joven, al ver que se acercan unos sujetos que, al parecer, la iban a robar, hace una impresionante acrobacia en un puente peatonal de Bogotá.

Los hechos ocurrieron en la avenida NQS con calle 26, el pasado 20 de febrero. Los presuntos ladrones, según se ve en el clip, portaban un arma cortopunzante cuando se acercaron a la mujer.

(Lea también: Ojo que así están estafando con el pico y placa solidario en Bogotá: le explicamos cómo comprarlo ).

Ella estaba descendiendo del puente peatonal y tenía un saco blanco y una maleta roja. Al ver a los sujetos, inmediatamente y con gran habilidad, saltó sobre las barandas del puente para evitar ser víctima de hurto y salió corriendo.

Publicidad

El el video quedó registrado que uno de los presuntos ladrones saltó la baranda del otro lado del puente para salir corriendo, al no lograr su cometido.

Según CityNoticias, aunque la víctima no quiso dar declaraciones por temor, pidió mayor presencia de la Policía en la zona, ya que no sería la primera vez que ocurre un hecho similar. Mientras tanto, en redes sociales han aplaudido su valentía y agilidad para enfrentar la situación.

Publicidad

Lanzan alerta por inseguridad en Bogotá

El concejal de la Alianza Verde, Julián Espinosa, advirtió sobre la situación de seguridad en Bogotá, por delitos de alto impacto como homicidios, violencia intrafamiliar, extorsión y lesiones personales, pues las cifras de enero de 2025, comparadas con las del año pasado, presentan aumentos:

  • Violencia intrafamiliar: aumento del 47,5%, pasando de 2.085 casos en enero de 2024 a 3.076 en enero de 2025.
  • Homicidios: incremento del 40%, con 70 casos en enero de 2024 frente a 98 en enero de 2025.
  • Extorsión: subió un 15,1%, pasando de 126 casos a 145.
  • Lesiones personales: aumento del 8,2%, pasando de 1.156 casos en enero de 2024 a 1.251 en enero de 2025.

“Desde el Concejo hemos advertido sobre el crecimiento de la inseguridad en Bogotá. No podemos seguir normalizando el aumento de homicidios, violencia intrafamiliar, extorsión y lesiones personales. La ciudadanía está exigiendo respuestas y la Secretaría de Seguridad debe actuar ya con medidas concretas, no con diagnósticos", indicó el concejal.

Espinosa reiteró que las estrategias de seguridad deben ser revisadas y ajustadas para enfrentar la crisis que vive la ciudad. “El aumento del 47% en violencia intrafamiliar es una alerta que no puede ser ignorada. No basta con reconocer el problema, necesitamos políticas de protección efectivas. Los homicidios han subido un 40%, y esto refleja que la delincuencia sigue ganando terreno en Bogotá sin una respuesta contundente", añadió.

NOTICIAS CARACOL