Este 1 de abril de 2025 se llevó a cabo la audiencia pública de la IP El Dorado Máximo Desarrollo (EDMAX), en la cual se expusieron los planes de modernización y expansión de la infraestructura de una de los terminales aéreos
más importantes de la región.
El originador del proyecto, Odinsa Aeropuertos, explica que El Dorado Máximo Desarrollo se da con el fin de responder al crecimiento que se tiene proyectado en términos de tráfico de pasajeros y carga. EDMAX está estructurado bajo el esquema APP, un mecanismo que permite alianzas estratégicas entre el sector público y privado para el desarrollo de iniciativas.
"EDMAX ampliará y modernizará el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, permitiéndole atender hasta 73 millones de pasajeros anuales para 2050 y optimizar su infraestructura para carga y movilidad", detallaron.
¿Cómo será el Aeropuerto El Dorado en el futuro?
El proyecto EDMAX pretende maximizar la capacidad del terminal, duplicando el área de la terminal de pasajeros, aumentando un 14% el terminal de carga y 92% de puentes de abordaje. Asimismo, incrementará un 30% las posiciones de parqueo y más del 90% en el cupo de parqueadero para vehículos.
También se ha pensado en tener una visión en pro de la sostenibilidad, por lo cual crecería en un 120% la capacidad instalada de paneles solares, 112% la captación de aguas lluvias y apuntarán a que El Dorado sea el primer aeropuerto de la región con operación carbono neutro.
"La pieza clave en el proyecto es la construcción de un edificio que será el corazón de la terminal de pasajeros, materializará la intermodalidad en el aeropuerto, integrando transporte aéreo, terrestre y ferroviario para facilitar el acceso en todas las formas de transporte, facilitando la movilidad y reduciendo la congestión", detalló el originador, quien aseguró que EDMAX generaría más de 7.300 empleos en sus diferentes etapas.
Para apoyar la conectividad, también se proyecta una reconfiguración de la Calle 26 y la extensión de la Calle 63- Avenida Mutis, entre otras vías.
¿Cuánto tardará la expansión del Aeropuerto El Dorado?
El proceso de EDMAZ comenzó en 2021, cuando se dio inicio a la evaluación en fase de prefactibilidad. En diciembre de 2022, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio el visto bueno a esto, por lo cual en octubre de 2024 se presentaron los estudios de factibilidad ante la entidad.
Entre 2025 y 2026 se tendrá la etapa de evaluación y adjudicación del proyecto. A partir de ello, se hará el diseño final y tramitarán los permisos para la construcción, la cual se tiene estipulada para que se dé por fases progresivas entre 2028 y 2035, año en el que esperan poner en operación la infraestructura ampliada.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co