Un clip de cámaras de seguridad muestra cómo una mujer adulta mayor, quien trabaja como vendedora ambulante, es arrollada por el conductor de un vehículo en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá
.
En el video se ve que la mujer está a un costado de la vía y está empujando su carrito. Cuando se da la vuelta, dándole la espalda a la vía, el vehículo pasa a altas velocidades y causa que la víctima caiga sobre el asfalto, y su carrito le cae encima.
El vehículo nunca se detiene, mientras que la vendedora ambulante, en los últimos segundos de grabación, intenta ponerse nuevamente en pie.
El clip se ha vuelto viral en redes sociales y ha causado indignación por el actuar del conductor. Por el momento las autoridades de Tránsito
de Bogotá no se han pronunciado por este caso. Tampoco se conocer el estado de salud de la mujer.
Accidentes de Tránsito en Bogotá
El peatón es el actor vial que más muere en siniestros viales en Bogotá, seguido de motociclistas. Según el Observatorio de Movilidad de la Secretaría de Movilidad, en los dos primeros meses de 2025 han fallecido 28 peatones y 27 motociclistas, seguidos de 10 ciclistas y 2 pasajeros.
Según cifras de la Secretaría de Movilidad de Bogotá
, en 2024, el número de fallecidos alcanzó los 565, de los cuales 229 fueron motociclistas; 207, peatones y 65, ciclistas. Es por esta razón que las autoridades piden más prudencia por parte de los conductores, para que respeten las normas de tránsito y no excedan la velocidad. De otro lado, desde el Concejo piden más acciones por parte del Distrito.
"La seguridad vial no puede limitarse al control de velocidad. Se requieren acciones estructurales en infraestructura y control del tránsito para evitar que más bogotanos pierdan la vida en las calles. Es momento de que la Secretaría de Movilidad asuma su responsabilidad y tome medidas efectivas", afirmó la concejal del Nuevo Liberalismo Cristina Calderón Restrepo.
Por otro lado, a nivel nacional, el Ministerio de Transporte reportó que, por primera vez desde la pandemia, hay una reducción de fallecidos en siniestros viales en enero y febrero. Según cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, la disminución es del 5 por ciento en la cifra acumulada de víctimas fatales por siniestros viales, con corte a febrero de 2025.
Los departamentos que presentan reducciones importantes en muertes por siniestros viales son: Caldas, Boyacá, Antioquia y Tolima. De otro lado, las ciudades capitales que lideran la lista de disminución de personas fallecidas en siniestros son: San Andrés, Pereira, Ibagué, Yopal y Medellín.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL