El 31 de marzo de 2025, las autoridades ambientales de Bogotá atendieron un caso de presunto abandono animal en el Aeropuerto El Dorado
, uno de los terminales aéreos más grandes de la región. Imágenes compartidas muestran que la implicada es una pequeña cachorra de 2 meses, la cual fue dejada en los baños de la sala de abordaje.
Según el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la Policía Aeroportuaria analizó las cámaras de seguridad de El Dorado, con lo cual lograron individualizar a un hombre que pretendía viajar a la ciudad de Montería, en Córdoba. Al parecer, este sujeto, al no contar con que abordar con el perro tenía un costo adicional habría decidido dejarla en las unidades sanitarias.
(Lea también: Isabel, un ángel para las mascotas en la guerra del Catatumbo: "Me salgo, pero con mis animales"
)
¿Qué pasó con la perrita encontrada en El Dorado?
Uniformados de la Policía Nacional se hicieron cargo del animal. Posteriormente, el Escuadrón Anticrueldad del IDPYBA determinó que la canica es una mestiza de color blanco y café es una mestiza de dos meses.
Aunque en las fotos y videos difundidos se robó el corazón de las redes sociales, la realidad detrás de su situación es preocupante, ya que se le encontró que tenía sobre crecimiento de uñas, aumento de tamaño de nódulos linfáticos, secreción serosa ocular bilateral, hernia umbilical. Con base en esto, los veterinarios emitieron un concepto desfavorable frente a su estado de salud.
La mascota fue entregada a la Unidad de Cuidado Integral, donde fue nombrada como Tami. "Los animales de compañía merecen respeto, cariño y los derechos que les podamos brindar", señaló el mayor Eider García, subcomandante de la Estación de Policía del Aeropuerto El Dorado.
Lilian Vivian Idrobo, directora del IDPYBA, aprovechó al caso para señalarle a la ciudadanía que existen 6 formas de crueldad animal, entre las cuales también se incluye el abandono. Recordó que este tipo de conductas pueden ser penalidades por la justicia.
Quienes deseen denunciar alguno de estos casos en Bogotá puede comunicarse Línea Contra el Maltrato Animal (601) 4399801 o la Línea de Emergencias 123.
¿Cómo viajar con mascotas en el Aeropuerto El Dorado?
Para que una mascota ingrese al Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, requiere un certificado de vacunación al día, portar la documentación que certifique al animal de compañía como lazarillo o guía, kit básico de limpieza y, en caso de viaje, documentación expedida por la aerolínea.
Quienes sean llevados fuera del guacal deben portar collar, correa y bozal, salvo aquellas cuyas características morfológicas les impida respirar. Todas aquellas que pesen más de 20 kg, a excepción de que sean lazarillos o presten servicios asistenciales, deberán permanecer en el guacal.
Las mascotas no podrán ingresar a los restaurantes, zonas de comida y baterías sanitarias, a menos de que sea guía. Asimismo, estas no podrán ser dejadas solas o atadas en las entradas de locales o áreas comunes, ni tampoco usar el mobiliario del lugar.
En caso de que el animal haga sus necesidades fisiológicas dentro del Aeropuerto, el dueño deberá recoger y limpiar adecuadamente estos desechos. De igual manera, en caso de que la mascota cause algún perjuicio dentro de las instalaciones o a los terceros, el dueño deberá indemnizar a los afectados.
"En el Aeropuerto se respeta y se vela por la protección de las mascotas, por lo tanto, cuando se evidencie algún tipo de maltrato, abuso, abandono, violencia o trato cruel, se dará aviso inmediato a las autoridades competentes para que tomen las medidas de protección establecidas en la normatividad vigente", especificó el concesionario, quien se reserva el derecho de admisión a los animales.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO /
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
(Lea también: Lulú, la perrita abandonada que acompaña a conductor de SITP para superar una tragedia
)