Velatón en Bogotá por Sara Millerey: registran cierre vial y afectación en la movilidad
Algunos puntos de la capital se encuentran cerrados mientras se llevan a cabo las manifestaciones en memoria de Sara Millerey, mujer trans asesinada en Bello (Antioquia).
Hay afectación vial en diferentes puntos de la ciudad. -
En la noche de este miércoles 9 de abril se registra una masiva velatón en Bogotá. Esta congregación se lleva a cabo en memoria deSara Millerey, mujer trans
asesinada en el municipio de Bello, Antioquia, el pasado 7 de abril. Debido a las tomas artísticas y demás eventos que se están llevando a cabo en la capital, las autoridades registran cierres viales en la carrera Séptima con calle 60.
Decenas de personas se congregaron en inmediaciones del Parque de los Hippies, en Bogotá, desde las seis de la tarde de este miércoles 9 de abril. Las personas que paulatinamente acudían a este emblemático lugar de la capital llegaban con un solo objetivo: honrar la memoria de Sara Millerey, mujer trans asesinada vilmente hace pocos días, y exigir justicia. En medio del dolor, grupos artísticos aparecieron en escena y, a la luz de velas blancas que iluminaba el parque, exigieron el actuar de las autoridades frente a este hecho.
Esta serie de manifestaciones y eventos conmemorativos se agendó pocas horas después de que se conociera el lamentable caso en el que Millerey fue atacada a golpes y posteriormente arrojada a la quebrada La García, en el municipio de Bello. Según el reporte de las autoridades, la mujer sufrió fracturas en sus extremidades y aunque fue trasladada hacia un centro asistencial perdió la vida al poco tiempo por la gravedad de sus heridas.
Afectaciones en movilidad por velatón en memoria de Sara Millerey. -
Foto: redes sociales
Las autoridades de Tránsito de la capital se encuentran en el punto y recomiendan a los conductores que se movilizan a lo largo de la carrera Séptima tomar las siguientes rutas alternas:
Si se moviliza del sur al norte: tomar calle 57 al Occidente y carrera 17 al Norte.
Si se moviliza de norte a sur: tomar calle 64 al Occidente y carrera 13 al Sur.
En otros puntos del país también se registran encuentros en memoria de la mujer trans asesinada. En Cali, por ejemplo, decenas de personas se congregaron alrededor de la Plaza de Bellas Artes para recordar a la víctima y exigir justicia ante las autoridades.
¿Cómo avanza la investigación en el asesinato de Sara Millerey?
Por ahora se sabe que la Alcaldía de Bello ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita dar con los agresores. La Gobernación de Antioquia también ofreció $50 millones, con el fin de esclarecer el crimen y encontrar a sospechosos que puedan brindar información sobre las circunstancias y los autores de lo ocurrido.
Publicidad
Pasados solo dos días desde este trágico hallazgo, los investigadores se encuentran recopilando testimonios de lo sucedido. El trabajo para dar con los responsables del atroz crimen es complejo, pues al tratarse de una zona rural no se cuentan con suficientes registros cámaras de seguridad que hubieran podido grabar el momento del ataque. Las primeras hipótesis señalan que los presuntos responsables hacen parte de alguna estructura criminal del municipio.
"Alguna organización delincuencial está relacionada con el asesinato de Sara, pero esto es materia de investigación de la Fiscalía", dijo el secretario de Seguridad de Bello, José Rolando Serrano, a Noticias Caracol En vivo. "Una vez se tenga certeza frente a los mismos se informará a la opinión pública de qué se trató este acto de crueldad", agregó el entrevistado.
Publicidad
El Observatorio de Derechos Humanos de la organización Caribe Afirmativo ha documentado el asesinato de 24 personas LGBTIQ en Colombia en lo que va de 2025, de los cuales 15 corresponden a personas con experiencia de vida trans. Los registros del Ministerio de la Igualdad, sin embargo, elevan esa cifra a 29 casos solo de mujeres trans..