En la tarde de este martes, 23 de julio de 2024, luego de una jornada traumatismos en el tráfico vehicular por cuenta del paro taxistas en Bogotá, líderes de este gremio llegaron a un acuerdo con el Distrito y, de momento, se levanta la protesta.
>>>Durante paro de taxistas en Bogotá, buses de Transmilenio fueron pinchados
En ese sentido, los líderes de los taxistas sostendrán este miércoles una reunión con las secretarías de Gobierno y Movilidad de la capital de Colombia, cuyo inicio está previsto para las ocho de la mañana.
El objetivo es llevar a cabo un diálogo para atender las quejas de los taxistas, quienes emprendieron el paro al considerar que no han recibido soluciones en relación al servicio de transporte ilegal.
Afectaciones por paro de taxistas en Bogotá
A muchísimos bogotanos que transitaban sobre la calle 80, a la altura del puente de Guadua, les tocó caminar este martes para poder llegar a sus trabajos y planteles educativos.
Desde muy temprano, grupos de taxistas taparon las principales vías y puntos estratégicos en la capital del país generando un gran caos vehicular y perjudicando a miles de ciudadanos.
En este punto de la ciudad, unos 20 taxistas con sus vehículos generaron uno de los problemas más críticos durante las horas de la mañana.
Otro de los puntos críticos donde no se pudo controlar la situación por el paro de taxistas fue en la calle 13, suroccidente de Bogotá.
Allí, desde muy temprano, un grupo de taxistas perjudicó la movilidad de cientos de pasajeros y transeúntes. Según algunos testigos, hubo articulados y alimentadores de Transmilenio que resultaron pinchados.
Por otra parte, en la localidad de Usme, en el sur de la ciudad, sobre la llamada Y de Yomasa a la salida hacia Villavicencio (Meta), también se registraron taponamientos y bloqueos.
El caos se vivió adicionalmente sobre la autopista Sur, donde otro grupo de taxistas bloqueó la movilidad de personas que ingresaban a Bogotá o se desplazaban hacia el municipio de Soacha.
>>> Le puede interesar: Paro de taxistas en Bogotá y Colombia hoy, 23 de julio: minuto a minuto