
Segunda línea del metro de Bogotá: ¿cuándo se adjudicará y cuál será el trazado?
La segunda línea del metro de Bogotá tendrá una longitud de 15,5 kilómetros y será subterránea. La alcaldesa Claudia López se refirió a cuánto costará el tiquete.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La licitación para la construcción de la segunda línea del Metro de Bogotá, que será subterránea, ya inició y hasta el mes de febrero de 2024 se recibirán las ofertas de las empresas interesadas en construirla, mantenerla y operarla.
La segunda línea del metro de Bogotá se adjudicará en abril de 2024.
El trazado de la segunda línea del metro de Bogotá inicia en la calle 72, justamente donde acaba la primera línea del metro, baja hasta conectar con la NQS, atravesar la avenida 68, la avenida Boyacá y finalmente llegar a la avenida Ciudad de Cali.
Con el diseño mencionado se cumple el trazado de la localidad de Engativá para luego conectar con la de Suba, en donde habrá varias estaciones hasta terminar en un patio taller ubicado en la calle 145 con carrera 141 B.
Publicidad
La alcaldesa Claudia López señaló que “no es solamente salir de Suba y llegar a la 72 con Caracas, es que si queremos seguir hacia el centro podamos conectar con la otra línea con el mismo tiquete”.
La mandataria local también aseguró que el tiquete del metro costará “lo mismo que en ese momento cuesta el tique del Transmilenio”.
Publicidad
Esta megaobra tendrá una longitud de 15,5 kilómetros y 11 estaciones, de las cuales 10 serán subterráneas, según los datos del Distrito.
De acuerdo con lo estipulado, serán 25 trenes con una capacidad de 1.800 pasajeros por tren.