
Racionamiento de agua en Bogotá será de 24 horas: así funcionará la medida
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó en una rueda de prensa que el racionamiento de agua se hará en nueve zonas de la capital colombiana, una por día.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una rueda de prensa este 8 de abril, el alcalde Carlos Fernando Galán explicó cómo será el racionamiento de agua en Bogotá. El mandatario capitalino reveló que esta medida durará 24 horas en cada sector. Se realizará en nueve zonas, una por día.
El racionamiento de agua arrancará este jueves, 11 de abril. Galán precisó que cada 15 días se verificará si la medida se extiende, se suspende o se reduce.
"A partir de este jueves 11 de abril, la capital del país y los municipios servidos por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - EAAB tendrán suspensiones alternadas de agua debido al bajo nivel de los embalses. Esta medida busca ahorrar dos metros cúbicos por segundo de agua y garantizar el suministro en la actual coyuntura de niveles críticos de almacenamiento en los embalses, debido al fenómeno de El Niño", señaló el Acueducto de Bogotá en un comunicado.
Ojo, tenga en cuenta que el racionamiento de agua no será por localidades, sino por zonas. Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, aseguró que el 91% del consumo de agua en Bogotá es en las casas y el otro 9% corresponde a "usuarios comerciales, industriales, oficiales y especiales".
El acueducto de Bogotá indicó que durante el último mes se lograron ahorros de un metro cubico por segundo, gracias a la aplicación de las siguientes recomendaciones:
Publicidad