Racionamiento de agua en Bogotá: barrios que tendrán corte en semana del 3 al 9 de marzo de 2025
Este lunes, 3 de marzo, el racionamiento de agua en Bogotá se llevará a cabo en la zona 6. Recuerde que los cortes inician a las 8 de la mañana y duran 24 horas.
Desde abril de 2024, Bogotá enfrenta una crisis de agua que ha llevado a las autoridades a tomar medidas estrictas para conservar este recurso. La falta de lluvias y el aumento de la demanda han ocasionado una disminución significativa en los niveles de los embalses, como el Sistema Chingaza, que abastece en gran parte a la ciudad.
Para hacer frente a esta situación, la Empresa de Acueducto de Bogotá (EAAB) ha implementado un plan de racionamiento, el cual se ajusta según las condiciones climáticas y las necesidades del momento. Es relevante señalar que los cortes de agua comienzan a las 8 de la mañana y tienen una duración de 24 horas.
Racionamiento de agua en la semana del 3 al 9 de marzo de 2025
El plan de racionamiento de agua se aplicará de forma rotativa, dividiendo la ciudad en siete grupos, cada uno con su día asignado para el corte del servicio. De esta forma, se busca distribuir el impacto de la medida y permitir que todos los sectores tengan acceso regular al recurso en los días en que no se vean afectados. Este es el cronograma correspondiente a la semana del 3 al 9 de marzo:
Lunes 3 de marzo: Turno 6.
Martes 4 de marzo: Turno 7.
Miércoles 5 de marzo: Turno 8.
Jueves 6 de marzo: Turno 9.
Viernes 7 de marzo: Turno 1.
Sábado 8 de marzo: Turno 2.
Domingo 9 de marzo: Turno 3.
Calendario de marzo 2025 para los turnos de racionamiento de agua
Alcaldía de Bogotá
Municipios cercanos a Bogotá que también tienen racionamiento
El racionamiento no solo afecta a Bogotá, pues la medida también se implementa en once municipios de la región metropolitana, entre ellos:
Soacha.
Chía.
Cota.
Mosquera.
Funza.
La Calera.
Cajicá.
Tenjo.
Madrid.
Zipaquirá.
Sibaté.
Además de los cortes programados, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) advierte que podrían ocurrir interrupciones imprevistas debido a trabajos de mantenimiento o emergencias en la red de distribución. Por este motivo, recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de sus canales oficiales y reportar cualquier fuga o avería que identifiquen.
Recomendaciones durante el racionamiento de agua en Bogotá
La EAAB ha emitido una serie de recomendaciones para que los ciudadanos puedan afrontar de la mejor manera posible los cortes de agua programados. Entre las principales sugerencias se encuentran:
Antes del inicio del corte, se recomienda almacenar agua suficiente para cubrir las necesidades básicas durante el periodo de racionamiento. Es importante hacerlo de manera moderada para evitar el desperdicio.
Durante el racionamiento, se debe hacer un uso responsable del agua almacenada. Evitar actividades que requieran grandes cantidades de agua, como el lavado de vehículos, fachadas y ventanas.
Verificar que no haya fugas en las tuberías, llaves y duchas. Cualquier fuga debe ser reportada inmediatamente a la EAAB para su pronta reparación.
Si se cuenta con un tanque de reserva, es recomendable no utilizarlo durante el racionamiento para asegurar que el agua retorne más rápidamente una vez se restablezca el servicio.
Mantener prácticas de higiene personal utilizando la menor cantidad de agua posible. El lavado de manos y la higiene bucal pueden realizarse con pequeñas cantidades de agua almacenada.
Racionamiento de agua en Bogotá para la penúltima semana de marzo 2025 -
Turno 1: Este turno incluye los barrios de las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén. Las áreas afectadas comprenden:
Turno 2: Barrios en las localidades de Fontibón, Engativá y la zona industrial de Cota (Cundinamarca) serán los afectados.
Turno 3: Los barrios en las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén también estarán en racionamiento ese día.
Turno 4: Este turno corresponde a barrios en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha – Cazucá.
Turno 5: Barrios en las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito serán los afectados.
Turno 6: Este turno incluye barrios en las localidades de Suba, Ciudad Bolívar y Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo, Soacha Central).
Turno 7: Barrios en las localidades de Fontibón, Kennedy, y puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera.
Turno 8: Los barrios de las localidades de Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, La Calera y Arboretto estarán afectados.
Turno 9: Este turno corresponde a los barrios de las localidades de Suba, Usaquén, y puntos de suministro en Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.