Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Quién es el capo nigeriano que enviaba cocaína a España camuflada en equipajes y cayó en Bogotá?

Un operativo liderado por la Fiscalía, la Policía y el FBI de Estados Unidos terminó con la detención de Joseph Chinedu Okparaejesi, quien aceptó los cargos imputados por tráfico de estupefacientes.

Así cayó en Bogotá nigeriano que enviaba cocaína a España camuflada en equipajes de pasajeros
Nigeriano capturado en el aeropuerto El Dorado -
Fiscalía

Las autoridades del aeropuerto El Dorado de Bogotá le dieron captura a Joseph Chinedu Okparaejesi, un ciudadano nigeriano, señalado de ser el articulador de una red de narcotraficantes. Este hombre fue detenido cuando pretendía abordar un vuelo con destino a Sao Paulo, Brasil.

De acuerdo con las autoridades, este hombre, como articulador de la red criminal trasnacional, al parecer enviaba a personas con cocaína camuflada en los equipajes.

(Lea también: La historia del San Bernardo, el nuevo Bronx de Bogotá donde han detonado varias granadas)

Los elementos materiales que tiene los investigadores indican que este ciudadano extranjero, presuntamente, financiaba la adquisición de sustancias ilícitas y todo el andamiaje ilegal. Esto incluía la preparación de los denominados ‘correos humanos’ y de las maletas de doble fondo utilizadas para ocultar los estupefacientes, así como la logística necesaria para garantizar su salida del país y llegada a territorio europeo.

Publicidad

La acción conjunta de la Fiscalía, la Dijín de la Policía Nacional y el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) reveló que el nigeriano aparentemente viajaba a diversos destinos de Latinoamérica para replicar su actuar criminal, evidenciado con la captura de un hombre que llevaba cocaína oculta y tenía previsto viajar a Madrid, España, desde Bogotá.

Desde entonces, dijo la Fiscalía General de la Nación, han sido capturados 15 señalados delincuentes, entre viajeros e integrantes de la organización ilegal.

Publicidad

Capo nigeriano aceptó los cargos

Un fiscal de la Dirección Especializada le imputó a Joseph Chinedu Okparaejesi el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Este delito fue aceptado por el procesado.

Por disposición de un juez de control de garantías, el ciudadano nigeriano deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, mientras las autoridades deciden qué pena pagará por sus delitos.

Nigeriano capturado por narcotráfico
Momento de la captura de Joseph Chinedu Okparaejesi -
Fiscalía

Penas en Colombia por tráfico de estupefacientes

En Colombia, las penas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes varían según la cantidad de droga involucrada. Las penas pueden oscilar entre 10 y 30 años de prisión para los casos más graves, que implican más de 10 kg de marihuana, 2 kg de cocaína o 60 gramos de drogas derivadas del opio.

Cuando la cantidad supera los 1000 kg de marihuana, 5 kg de cocaína o 2 kg de drogas derivadas del opio, la pena puede ser de 23 a 30 años.

Publicidad

Estas penas reflejan la severidad con la que se trata el narcotráfico en el país, buscando disuadir a los involucrados en estas actividades ilegales.

(Lea también: La caída de Rolan de la Cruz Biojó: exfutbolista colombiano extraditado por narcotráfico a EE. UU.)

Publicidad

CAMILO ROJAS
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co