
¿Qué se puede hacer y qué no durante las cuarentenas sectorizadas en Bogotá?
Tome nota para conocer quiénes pueden salir y bajo qué condiciones con el aislamiento especial que empieza este lunes en la capital.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las cuarentenas sectorizadas se aplicarán en tres fechas distintas y agrupando localidades.
Sólo una persona por familia podrá salir a las siguientes actividades:
Además, rigen excepciones para personas que trabajen actividades que se consideran esenciales, como medios de comunicación, servicios funerarios, domiciliarios, notariales, entre otros.
Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá, dijo que también se permitirá la salida de quienes “trabajan en servicios de vigilancia, en servicios de transporte, conductores de taxi, de buses, personas que trabajan en la producción y comercialización de alimentos o en la prestación de servicios bancarios financiados podrán salir de estas localidades o entrar a estas localidades durante la cuarentena”.
Publicidad
Recuerde que para esos casos es indispensable portar el carnet o la certificación de la empresa.
Entre las 8:00 p.m. y 5:00 a.m. no se podrán realizar actividades de abastecimiento y habrá total restricción a la movilidad para los ciudadanos de la zona.
Publicidad
También habrá cierre de comercio no esencial.