
¿Qué se puede hacer y qué no durante cuarentena por localidades en Bogotá?
Desde este lunes 13 de julio y hasta el 26 de julio varias zonas del centro y sur de la capital tendrán restricciones. Aquí todos los detalles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para enfrentar el pico de contagio de coronavirus que sucedería en agosto en Bogotá, el Distrito tomó la decisión de volver a cuarentena, esta vez por localidades.
En el primer sector que entrará en aislamiento, del 13 al 26 de julio, se encuentran estas localidades:
Publicidad
“Solo abrirá el comercio relacionado con comida, con farmacia, con actividades esenciales, servicios públicos, orden público, seguridad y casos excepcionales de fuerza mayor. De resto, como hicimos en marzo, nos quedamos en casa durante 14 días”, explicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López .
(Le puede interesar:Impactante relato de médico que le ganó al COVID-19: “yo estuve muerto, pero volví” )
Publicidad
“Todos regresamos a casa y nos quedamos en casa desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana, todos permanecemos en casa. Si hay actividades esenciales que cumplir, las salimos a cumplir, de resto nos quedamos en casa”, indicó la mandataria local.
Sobre la prohibición de venta de bebidas alcohólicas dijo: “yo les ruego por favor esos sitios de fiestas encerrados son super contagiosos. No habrá venta de licor ningún fin de semana, de viernes a domingo”.