
¿Qué podemos hacer con el agua de la lluvia? Tome nota
En medio de la preocupante escasez de agua potable, sacar el máximo provecho del agua de la lluvia se convierte en una medida urgente y necesaria. Le contamos cómo puede hacerlo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de la preocupante escasez de agua que afecta a gran parte del territorio colombiano y los anuncios por parte de la Alcaldía sobre los inminentes racionamientos en la capital y la Sabana, surgen interrogantes acerca de cómo aprovechar eficazmente el agua de la lluvia recolectada durante las precipitaciones.
Bogotá y la Sabana se enfrentan a una crítica escasez de agua. Los niveles de los embalses que abastecen la región, como Chingaza, se encuentran en niveles históricamente bajos debido al intenso fenómeno de El Niño.
Sin embargo, para garantizar el suministro de agua potable a la población, las autoridades han implementado un plan de racionamiento que afectará a diferentes zonas de Bogotá y la Sabana.
En este contexto, donde la escasez de agua potable se vuelve cada vez más preocupante, el aprovechamiento del agua de lluvia surge como una alternativa sostenible y beneficiosa tanto para el medio ambiente como para su bolsillo. Estos son los usos que puede darle: