Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Policía asesinó a su expareja y luego se quitó la vida, en Bogotá: autoridades se pronunciaron

El sujeto, quien era uniformado activo, se desplazó hacia el lugar en el que trabajaba su expareja y acabó con su vida. Posteriormente el sujeto también murió.

Policía asesinó a expareja y luego se quitó la vida en Bogotá
Las autoridades ya se pronunciaron tras este hecho. -
Foto: Archivo Noticias Caracol

Una tragedia se presentó en la noche del pasado martes 22 de abril luego de que un policía activo se dirigiera hacia el lugar de trabajo de su expareja, en el sur de Bogotá, para quitarle la vida. Tras haber cometido el feminicidio , el sujeto también habría accionado el arma en su contra y fue hallado muerto por las autoridades.

Los hechos se presentaron en un salón de belleza del Barrio Quintas del Sur, en Ciudad Bolívar. El presunto responsable del crimen, quien se encontraba fuera de servicio, acudió a este punto de la ciudad, acabó con la vida de la mujer y posteriormente se disparó. Iba vestido de civil y, acorde con algunos testigos en la zona, al llegar al establecimiento en el que trabajaba la víctima inició una fuerte discusión que desencadenó en el crimen.

La pelea, acorde con lo que revelaron testigos del hecho, escaló hasta el punto en que el presunto responsable sacó su arma de fuego y le propició nueve impactos de bala a la mujer. Los servicios de emergencia de atención médica oportuna no fueron suficientes para salvarle la vida a la trabajadora del salón de belleza, quien murió en el lugar de los hechos.

Luego de haber cometido el aparente feminicidio, el hombre se disparó con la misma arma frente a todos los espectadores y cayó al suelo inmediatamente. Si bien el sujeto logró ser trasladado a un centro asistencial, este perdió la vida al poco tiempo. Las autoridades no han podido establecer si, previo a la muerte de la mujer, se habían presentado antecedentes de violencia por parte del uniformado asesinado. Tampoco se conocen las circunstancias del hecho.

Crimen de Policía en el sur de Bogotá: ¿qué dicen las autoridades?

Por su parte, las autoridades se pronunciaron sobre lo acontecido en esta parte de la capital y confirmaron los hechos. Según el reporte del teniente coronel Fernando Díaz, comandante operativo de seguridad ciudadana número dos, el agresor hizo uso de un arma de fuego de su propiedad para acabar con la vida de la mujer.

Publicidad

"En la últimas horas, en el barrio Quintas del Sur, de la localidad de Ciudad Bolívar, se presentó un lamentable hecho en donde una mujer pierde la vida a manos de su expareja sentimental. El agresor, miembro activo de la Policía Nacional, haciendo uso de un arma de fuego de su propiedad, arrebató la vida de la mujer y posteriormente se autolesiona. Esta persona es trasladada a un centro asistencial donde minutos después fallece. la Policía Metropolitana de Bogotá se solidariza con la familia de la víctima y repudiamos cualquier hecho que afecte la vida e integridad de nuestras mujeres", dijo el teniente coronel.

¿Cuántos feminicidios se han presentado en Bogotá durante 2025?

Según información de la Alcaldía de Bogotá, entre enero y febrero de 2025, la Fiscalía General de la Nación tipificó cuatro feminicidios. Estos se registraron en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y San Cristóbal. Aunque esta situación sigue siendo preocupante y se deben mantener los esfuerzos para evitar este tipo de casos, desde 2020, según datos del Distrito, en seis localidades de Bogotá no se han registrado feminicidios, siendo Chapinero, Teusaquillo, Antonio Nariño, Puente Aranda, La Candelaria y Sumapaz las localidades que presentan este avance.

La reducción en este tipo de homicidios refleja una leve mejoría con respecto a años previos. Según el Instituto Colombiano de Medicina Legal, entre enero y febrero de 2025 se presentó una reducción del 38 % en "las valoraciones de riesgo extremo de feminicidio en comparación con el mismo período de 2024", según la Alcaldía de Bogotá. Una de cada tres valoraciones corresponde a las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba.

Publicidad

El hecho acontece pocas semanas después del feminicidio de Stefany Lizeth Garzón, una mujer que dirigía un establecimiento comercial del barrio Lisboa. De acuerdo con el medio local Suba Alternativa, testigos de los hechos indicaron que un sujeto entró al bar en donde trabajaba Stefany y le disparó directamente en la cabeza en la noche del pasado domingo 23 de marzo. Las autoridades de Bogotá se encuentran investigando este hecho con ayuda de cámaras de seguridad de la zona para lograr identificar al feminicida y poderlo llevar ante la justicia. La Secretaría de la Mujer manifestó que brindó acompañamiento a la familia de la víctima.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO