
Con la finalización de la Semana Santa, cientos de viajeros regresan a Bogotá para retomar sus labores. Sin embargo, por la cantidad de vehículos que llegan a la ciudad durante estas fechas, la Alcaldía de Bogotá acostumbra a llevar a cabo un plan retorno para prevenir contratiempos, accidentes y garantizar una movilización fluida.
Por esta razón, quienes vayan a viajar hacia Bogotá durante este 20 de abril, Domingo de Pascua, deben tener en cuenta cuáles son las estrategias llevadas a cabo por la Secretaría de Movilidad de la capital para garantizar un óptimo flujo vehicular. Las principales medidas para este retorno son el conocido reversible por la carrera Séptima y el pico y placa regional
, cuyos infractores deberán pagar una cuantiosa multa. Estos son todos los detalles de estas conocidas medidas.
Reversible en carrera Séptima por plan retorno: así funcionará este Domingo de Pascua, 20 de abril
Si está planeando regresar a Bogotá desde el norte este domingo 20 de abril, Día de Pascua, debe tener presente que estará activo el reversible en la carrera Séptima. Esta medida, que es aplicada por la administración distrital durante domingos y festivos, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tránsito en este importante corredor vial, estableciendo un único sentido de circulación (norte a sur) entre la calle 245 y la calle 183.
Horario del reversible en la carrera Séptima para el domingo 20 de abril
El reversible comenzará a operar a las 4:30 p. m. y podría extenderse hasta las 8:00 o incluso 9:00 de la noche, dependiendo del volumen de vehículos que se movilicen en ese periodo y el criterio de las respectivas autoridades de Tránsito.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá hace un llamado a los conductores para que respeten las normas viales, realicen adelantamientos únicamente en zonas permitidas, mantengan la velocidad adecuada, usen el cinturón de seguridad y verifiquen que sus vehículos se encuentren en buenas condiciones mecánicas antes de emprender el trayecto.

Publicidad
Restricciones de Pico y Placa Regional en Bogotá este domingo 20 de abril
Este domingo 20 de abril estará en vigor el pico y placa regional en nueve vías principales que conducen a Bogotá, como parte del plan retorno tras la Semana Santa.
Según la medida, entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 p. m. solo podrán entrar a la ciudad los vehículos cuyas placas terminen en número par (0, 2, 4, 6, 8). Posteriormente, entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m., el paso será exclusivo para automóviles con placas impares (1, 3, 5, 7, 9). A partir de las 8:00 de la noche, se levanta la restricción y todos los vehículos podrán circular sin importar la numeración de su placa.
Sanciones por incumplimiento del pico y placa regional
Quienes no respeten esta regulación podrían enfrentar una multa de $604.100, según lo establecido por el Código Nacional de Tránsito bajo la infracción C.14, que sanciona a quienes circulen por áreas restringidas o en horarios no autorizados. Además, el vehículo podría ser inmovilizado por las autoridades.
Corredores viales con pico y placa regional el 20 de abril
Las siguientes rutas estarán sujetas a la medida de restricción:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio (sentido norte a sur).
- Autopista Sur: desde el límite con Soacha hasta la avenida Boyacá (sentido sur a norte).
- Avenida Centenario (calle 13): del río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (sentido occidente a oriente).
- Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80 (sentido occidente a oriente).
- Avenida Carrera Séptima: entre la calle 245 y la calle 183 (sentido norte a sur).
- Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sentido sur a norte).
- Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la calle 170 (sentido norte a sur).
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima (sentido oriente a occidente).
- Vía a Choachí: desde la conexión con Monserrate hasta la avenida Circunvalar (sentido oriente a occidente).