
Finalizando la Semana Santa de este 2025, muchas familias regresan a Bogotá tras varios días de viaje, descanso y, en muchos casos, reflexión. Debido al alto flujo vehicular que se presenta durante estas fechas, las autoridades de Tránsito de Bogotá llevan a cabo una muy conocida restricción que regula el ingreso de los vehículos a la ciudad , evitando embotellamientos, trancones y problemas para que los conductores puedan llegar a sus hogares.
Se trata del plan retorno, medida que desde hace varios años establece estrategias y restricciones para garantizar un ingreso ágil y organizado a la ciudad a través de reversibles o el ya muy conocido pico y placa regional en las principales entradas a la ciudad. Y es que, según cifras de la Secretaría de Movilidad, se estima que entre el 16 y el 20 de abril ingresen a la ciudad 1.118.000 vehículos y salgan 1.139.000.
Para el fin de semana de Pascua de esta Semana Santa, la Alcaldía de Bogotá estableció un pico y placa regional
que se desarrollará entre las 12 del mediodía y las 8 de la noche de este domingo 20 de abril. La medida regirá en los nueve principales corredores viales a través de los cuales las familias colombianas regresan hacia la ciudad desde los diferentes municipios y ciudades aledañas en donde pasaron los días de la Semana Mayor.
Pico y placa regional en Bogotá por plan retorno a Bogotá tras Semana Santa: restricciones por número de placa
La medida de pico y placa regional regirá exclusivamente en los nueve corredores viales de ingreso a Bogotá este domingo 20 de abril. Entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 de la tarde, podrán ingresar los vehículos terminados en placas pares; entre las 4:00 de la tarde y las 8:00 de la noche, los terminados en placas impares.
De esta manera, entre las 12 m. y las 4 p. m. solo deben ingresar a la capital del país los carros de placa que finalizan en número par: 0, 2, 4, 6 y 8. En tanto, en el horario de 4 p. m. a 8 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar: 1, 3, 5, 7 y 9.

Publicidad
Desde las 8:00 de la noche en adelante podrán circular todos los vehículos sin importar su número de placa. Adicionalmente, las autoridades recomiendan estar atentos a las redes oficiales de movilidad y los diferentes concesionarios viales para estar al tanto de las novedades de tránsito durante este regreso a casa. "Antes de iniciar tu viaje no olvides revisar tu vehículo para asegurarte que esté en condiciones adecuadas, asimismo, llevar todos los documentos y respetar las normas de tránsito", recomiendan desde el Distrito.
¿Cuánto debe pagar de multa si incumple con el pico y placa regional?
Incumplir con esta medida puede traerle fuertes dolores de cabeza. En caso de que las autoridades de Tránsito lo detengan por transitar por las entradas a Bogotá en horarios no estipulados de acuerdo con la placa de su vehículo, usted deberá pagar una multa de 15 salarios diarios legales vigentes ($ 711.750).
Lo anterior se estipula según el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14, la cual amonesta por: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado”.
Cuáles serán las entradas a Bogotá con pico y placa regional este domingo 20 de abril
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio, sentido norte – sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.
- Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80, sentido occidente– oriente.
- Avenida carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
- Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
- Vía Suba Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.
- Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima, sentido oriente – occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente.
Reversible en carrera Séptima por plan retorno: así funcionará en Semana Santa
En caso de regresar a Bogotá por el norte para este 20 de abril, Domingo de Pascua, debe tener en cuenta que opera el reversible en la carrera Séptima. Esta estrategia implementada por el Distrito que funciona los domingos y lunes festivos, busca agilizar la movilidad por este corredor vial al dejar en un único sentido la movilidad (sentido norte - sur) de la vía desde la calle 245 hasta la 183.
Horarios del reversible en carrera Séptima este domingo 20 de abril
El reversible en la carrera Séptima inicia desde las 4:30 de la tarde y se puede extender hasta las 8:00 o 9:00 de la noche, de acuerdo con el flujo vehicular que se presente a esas horas. La Secretaría de Movilidad de Bogotá también recomienda a los conductores de Bogotá seguir a cabalidad las normas de tránsito, adelantando en sitios permitidos, respetando los límites de velocidad, usando el cinturón de seguridad y verificando que el vehículo en el que se va a movilizar cuente con condiciones mecánicas óptimas.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO