Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Plan Éxodo en Bogotá: reportan trancón en la calle 80 y otros salidas de la capital por Semana Santa

Calle 80, Autosur y calle 13 presentan alto flujo vehicular desde primeras horas del día. Transmilenio reporta afectaciones en servicios duales y alimentadores. Atento a los reportes de las autoridades.

Plan Éxodo
Conozca los puntos con más congestión durante la salida de Semana Santa en Bogotá. -
Getty Images y Alcaldía de Bogotá

Desde las 7:00 a.m. de este viernes, la capital del país experimenta un aumento significativo en el tráfico vehicular en los principales corredores de salida, como parte delPlan Éxodo que se activa por el inicio de la Semana Santa. Los tramos más afectados son la calle 80, la Autosur y la calle 13, según reportes oficiales del sistema de transporte público y las autoridades de movilidad.

A las 7:40 a.m., se reportó alta congestión en la calle 80, específicamente desde el Portal 80 hasta el Puente Guadua, en sentido oriente-occidente. Esta situación ha afectado directamente el funcionamiento de los servicios duales y alimentadores de Transmilenio que operan en ese corredor, generando retrasos y desvíos.

Otro de los puntos críticos se presentó en la avenida Villavicencio con autopista Sur, donde hacia las 7:10 a.m. hubo congestión vehicular. Aunque ya se registra descongestión en ese tramo, las autoridades informaron que continúan trabajando en la regulación de los servicios que salen desde el Portal Sur y San Mateo, para garantizar la movilidad de los viajeros que se dirigen hacia el sur del país.

Bogotá transito
Avanza la movilidad en Bogotá durante el Plan Éxodo por las principales salidas viales de la ciudad. -
X @BogotaTransito

¿Qué es el Plan Éxodo y cómo funciona?

El Plan Éxodo es un operativo de movilidad que se implementa durante temporadas de alto flujo vehicular, como Semana Santa, con el fin de facilitar la salida ordenada de los ciudadanos hacia destinos turísticos o familiares fuera de Bogotá. El dispositivo incluye regulación en intersecciones críticas, apoyo de la Policía de Tránsito, vigilancia con drones y monitoreo constante del flujo vehicular.

Publicidad

Además, Transmilenio y el Sitp ajustan su operación para responder a la demanda, aunque los reportes de esta mañana evidencian que los servicios en algunos portales están siendo impactados por la congestión externa en las vías.

Recomendaciones para los viajeros

Las autoridades de movilidad recomiendan a los ciudadanos planear con anticipación sus desplazamientos, usar rutas alternas y consultar en tiempo real el estado del tráfico a través de canales oficiales como la cuenta de X de Bogotá Tránsito (@BogotaTransito), Transmilenio (@TransMilenio) y la aplicación Waze. También se invita a salir en horarios no pico, revisar el estado mecánico de los vehículos y acatar las recomendaciones de los agentes de tránsito.

Pico y placa regional

El domingo 20 de abril, se implementará la medida depico y placa regional en los accesos a Bogotá, incluyendo Soacha. Esta se aplicará de la siguiente manera:

  • Placas pares: circulación de 12:00 m. a 4:00 p.m.
  • Placas impares: circulación de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Esta medida busca organizar el tránsito y reducir la congestión en las principales vías de ingreso a la ciudad, como la Autopista Norte, la Autopista Sur, la Calle 13, la Calle 80, la Carrera 7ª, la Vía a La Calera y la Vía a Choachí.

DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co

Publicidad