
Pico y placa solidario: ¿cuál es la tarifa para 2023 y cómo se paga?
Los precios del pico y placa solidario en Bogotá varían dependiendo del impacto ambiental, el lugar de registro de la matrícula y el avalúo del vehículo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pico y placa solidario, permiso para que un vehículo se traslade libremente por la capital sin tener restricciones, ajustó sus tarifas para 2023 con el fin de "generar una mayor compensación con Bogotá y promover la cultura de una movilidad más sostenible", según la Alcaldía de Claudia López.
Hasta el momento, el pago del pico y placa solidario solo se puede realizar por PSE.
El valor del pico y placa solidario depende de 3 factores:
Así las cosas, si su vehículo fue registrado fuera de Bogotá y genera mayor impacto ambiental, el valor del pico y placa solidario será más alto. Por otro lado, los precios varían dependiendo de la duración del permiso (un día, un mes, un semestre).
Cuando el pago quede aprobado, el permiso del pico y placa solidario quedará programado para iniciar en la fecha indicada por la plataforma.