Pico y placa en Bogotá para la semana del 24 al 28 de febrero de 2025: pilas a la rotación
La restricción seguirá aplicándose en su horario habitual, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Ojo, porque si incumple la norma, la multa es de $711.750 y le pueden inmovilizar el vehículo.
La Alcaldía de Bogotá también trata de fomentar durante estos días medios de transporte sostenibles -
El pico y placa en Bogotá para carros particulares se implementa de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., y no aplica durante los fines de semana ni los días festivos. Esta medida busca disminuir el número de vehículos en las vías durante las horas pico, facilitando así una movilidad más fluida y reduciendo los niveles de contaminación ambiental. Además, se pretende fomentar el uso del transporte público y otros medios de transporte alternativos, como la bicicleta.
Tenga presente que el pico y placa en Bogotá aplica de la siguiente manera:
En los días impares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en 1, 2, 3, 4 y 5.
Durante los días pares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en 6, 7, 8, 9 y 0.
Pico y placa Bogotá para la semana del 24 al 28 de febrero de 2025
Lunes 24 de febrero: no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Martes 25 de febrero: no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Miércoles 26 de febrero: no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Jueves 27 de febrero: no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Viernes 28 de febrero: no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Cabe resaltar que los fines de semana, como es habitual, no habrá pico y placa para carros particulares.
Pico y placa en Bogotá para la semana del 24 al 28 de febrero de 2025 -
X: @SectorMovilidad
Pico y placa Bogotá para taxis en la semana del 24 al 28 de febrero
Lunes 24: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 0
Martes 25: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9 y 0
Miércoles 26: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0
Jueves 27: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8
Viernes 28: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0
Pico y placa en Bogotá para taxis en la última semana de febrero de 2025 -
Getty Images
¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?
El incumplimiento de la medida de pico y placa puede acarrear sanciones significativas. Según el Código Nacional de Tránsito, los conductores que sean sorprendidos circulando en días de restricción se enfrentarán a una multa de $711.750 y la inmovilización del vehículo. Es importante que los ciudadanos estén atentos a las fechas y horarios para evitar inconvenientes y sanciones.
Pico y placa solidario
El pico y placa solidario es una iniciativa implementada en Bogotá que permite a los propietarios de vehículos particulares adquirir un permiso especial para circular sin restricciones durante los días y horarios en los que normalmente aplicaría el pico y placa. Este puede ser adquirido de manera diaria, mensual o semestral, y su costo varía según la duración del permiso y el tipo de vehículo.
Los costos vigentes para 2025 son los siguientes:
$66.883 por un día.
$534.546 por un mes.
$2.672.989 por un año.
Excepciones al pico y placa en Bogotá
Algunas categorías de vehículos estarán exentas de la restricción del pico y placa en Bogotá, de acuerdo con los decretos vigentes (840 de 2019, 077 de 2020 y 546 de 2021):
Vehículos de emergencia: Ambulancias, carros de bomberos y patrullas policiales.
Vehículos eléctricos o de cero emisiones.
Transporte de flores: Por tratarse de un sector estratégico, especialmente durante temporadas de exportación.
Vehículos repotenciados: Que hayan actualizado su registro en el RUNT, siempre que su modelo sea inferior o igual a 20 años.