Pico y placa en Bogotá para la semana del 17 al 21 de febrero: pilas a la rotación
Para los que incumplan con la medida del pico y placa, autoridades advierten multas y la inmovilización del vehículo. La restricción seguirá aplicándose en su horario habitual, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.
La Alcaldía de Bogotá también trata de fomentar durante estos días medios de transporte sostenibles -
Bogotá se prepara para una nueva semana de la restricción del pico y placa
que hay para la semana del lunes 17 al viernes 21 de febrero de 2025. La Secretaría Distrital de Movilidad confirmó que la restricción seguirá aplicándose en su horario habitual, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., con la intención de controlar el flujo vehicular y disminuir la contaminación en la ciudad.
Si bien el objetivo del pico y placa es reducir la congestión y mejorar la calidad de aire, la Alcaldía de Bogotá también trata de fomentar durante estos días medios de transporte sostenibles como las ciclorrutas, el Transmilenio y los carros y motos eléctricos, los cuales están exentos del pico y placa.
La medida del pico y placa establece que en los días pares no podrán circular carros particulares con placas terminadas en los números 1, 2, 3, 4 y 5. En los días impares no podrán transitar por la capital los vehículos con placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Lunes 17: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en: 1, 2, 3, 4 y 5.
Martes 18: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en: en 6, 7, 8, 9 y 0.
Miércoles 19: Pueden circular los vehículos con placas terminadas: en1, 2, 3, 4 y 5.
Jueves 20: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en: 6, 7, 8, 9 y 0.
Viernes 21: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en: 1, 2, 3, 4 y 5.
Los fines de semana, como es habitual, no habrá pico y placa para vehículos particulares.
Durante el pico y placa no dude en usar el transporte público, como el Transmilenio. -
Colprensa
Pico y placa para taxis en la semana del 17 al 21 de febrero
Lunes 17: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 0.
Martes 18: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 0.
Miércoles 19: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 0.
Jueves 20: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 0.
Viernes 21: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8.
Sábado 22: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 0.
La multa por ignorar el pico y placa en Bogotá
Quienes incumplan enfrentarán sanciones contempladas en el Código Nacional de Tránsito. El valor de la multa asciende a $711.750, y, además, los vehículos podrían ser inmovilizados.
Publicidad
Tenga en cuenta que cualquier intento de alterar, ocultar o tapar las placas del vehículo para evadir la restricción es considerado una infracción grave, lo que puede acarrear multas adicionales y sanciones administrativas.
Ingrese a la página del pico y placa solidario para realizar el proceso del permiso. -
Getty Images
¿Cómo solicitar el pico y placa solidario?
Para aquellos ciudadanos que necesiten movilizarse durante los días de restricción, la Secretaría de Movilidad mantiene la opción del pico y placa solidario, un permiso que exime a los conductores de la medida a cambio del pago de una tarifa. Los costos vigentes para 2025 son:
$66.883 por un día.
$534.546 por un mes.
$2.672.989 por un año.
Este trámite se realiza a través de la página oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad.
Restricciones de pico y placa para vehículos de carga antiguos
Además del pico y placa para vehículos particulares, se mantendrá la restricción para vehículos de carga con más de 20 años de antigüedad (modelos 2005 o anteriores), esta medida busca mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. Las restricciones serán de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Los sábados se debe cumplir de 5:00 a.m. a 9:00 p.m., según el último dígito de la placa:
Sábado 8 y 22 de febrero: Placas impares (1, 3, 5, 7 y 9).
Sábado 1 y 15 de febrero: Placas pares (0, 2, 4, 6 y 8).
El pico y placa se aplicará de lunes a viernes, en el horario habitual de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. -
Fotomontaje Noticias Caracol
Excepciones al pico y placa en Bogotá
Algunas categorías de vehículos estarán exentas de la restricción del pico y placa en Bogotá, de acuerdo con los decretos vigentes (840 de 2019, 077 de 2020 y 546 de 2021):
Vehículos de emergencia: Ambulancias, carros de bomberos y patrullas policiales.
Vehículos eléctricos o de cero emisiones.
Transporte de flores: Por tratarse de un sector estratégico, especialmente durante temporadas de exportación.
Vehículos repotenciados: Que hayan actualizado su registro en el RUNT, siempre que su modelo sea inferior o igual a 20 años.