
Pico y cédula en Bogotá: así funciona la medida desde este martes 6 de abril
Habrá restricciones para ingreso a establecimientos de comercio, notariales y bancarios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Por medio del Decreto 135 del 5 de abril de 2021, laAlcaldía de Bogotá estableció la medida de pico y cédula entre el 6 y el 19 de abril para hacer frente al tercer pico de COVID-19 en la capital.
(Nuevas cuarentenas y restricciones en Bogotá: qué se puede hacer y qué no )
Durante las dos semanas que habrá pico y cédula en Bogotá , en el ingreso a establecimientos para realizar compras, pago de bienes y servicios, uso de servicios bancarios, financieros y notariales y atención al ciudadano en entidades públicas se exigirá el documento.
Publicidad
Cédula terminada en par (0,2,4,6,8): podrán realizar sus diligencias en días impares.
Cédula terminada en número impar (1,3,5,7,9): debe programarse para hacer compras los días pares.
Publicidad
La restricción aplica durante todo el día.