Peajes, gasolina y nuevo carril: así será viajar a Girardot desde Bogotá en Semana Santa 2025
Además del costo de ida y vuelta en peajes y gasolina, habrá mejoras en la movilidad gracias al nuevo carril. Le explicamos todo lo que debe saber para planear su viaje con tiempo.
Es importante tener en cuenta que estos costos de peaje pueden variar según la categoría del vehículo. -
Viajar a Girardot desde Bogotá es una opción popular para quienes buscan un destino cercano con clima cálido y diversas actividades recreativas. Sin embargo, es fundamental conocer los costos asociados al viaje, especialmente los peajes,
para planificar adecuadamente y evitar sorpresas en el presupuesto. En 2025, las tarifas de peaje han experimentado un aumento significativo, lo que hace aún más importante estar informado antes de emprender el viaje.
La ruta Bogotá-Girardot incluye dos peajes principales: Chusacá y Chinauta. Para un vehículo particular, el costo total de los peajes ida y vuelta es de $30.600 COP. Este incremento del 5,2% en las tarifas de peaje, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), refleja la necesidad de financiar el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial.
Además, es recomendable llevar el efectivo exacto para agilizar el paso por los peajes y prever tiempos de espera, especialmente en fines de semana o temporadas de alta afluencia. De igual forma, es importante considerar otros gastos asociados al viaje, como el consumo de gasolina.
Con un precio promedio de $16.000 COP por galón y un rendimiento de 40 a 50 km por galón, el costo estimado en gasolina para un viaje ida y vuelta a Girardot oscila entre $42.880 y $53.600 COP. Estos costos pueden variar según el tipo de vehículo y las condiciones del tráfico, por lo que es esencial realizar un cálculo detallado antes de salir.
Es importante tener en cuenta que estos costos pueden variar según la categoría del vehículo. -
Vía Sumapaz
Publicidad
Tarifas para planificar un viaje en carro a Girardot desde Bogotá
Para quienes viajan en carro, camperos o camionetas, el costo total de los peajes en la ruta Bogotá-Girardot es de $30.600 COP. Este monto se desglosa en dos peajes principales:
Peaje de Chusacá: $15.300 COP por trayecto.
Peaje de Chinauta: $15.300 COP por trayecto.
Es importante tener en cuenta que estos costos pueden variar según la categoría del vehículo. Por ejemplo, los camiones de tres y cuatro ejes tienen un costo total de peaje de $72.400 COP, mientras que los camiones de seis ejes deben pagar $134.600 COP.
Consumo de gasolina
El consumo de gasolina es otro factor crucial en la planificación del viaje. Con un rendimiento promedio de 40 a 50 km por galón, el costo estimado en gasolina para un viaje ida y vuelta a Girardot es el siguiente:
A 40 km/galón: 134 km ÷ 40 km/galón = 3.35 galones. Costo: 3.35 × $16.000 = $53.600 COP.
A 50 km/galón: 134 km ÷ 50 km/galón = 2.68 galones. Costo: 2.68 × $16.000 = $42.880 COP.
Estos cálculos son aproximados y pueden variar según el tipo de vehículo y las condiciones del tráfico. Es recomendable revisar las condiciones del automóvil antes de salir y llevar suficiente efectivo para cubrir estos gastos.
Nuevo carril de la vía Bogotá-Girardot
En abril de 2025, se inaugurará la nueva vía Bogotá-Girardot,
que incluye un tercer carril en varios tramos estratégicos. Este proyecto, liderado por la concesionaria Vía Sumapaz, busca mejorar la movilidad y reducir los tiempos de desplazamiento entre Bogotá y Girardot a aproximadamente dos horas.
Esto se debe a la ampliación de la carretera y la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión del tráfico. De la misma manera, se espera que la nueva infraestructura disminuya los congestionamientos, especialmente durante las temporadas de alta afluencia como Semana Santa.
Publicidad
El tercer carril en el sentido Girardot-Bogotá estará operativo desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, permitiendo como se ha nombrado una mayor fluidez en el tráfico, especialmente durante los fines de semana y festivos. La implementación de este carril busca reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la seguridad vial, facilitando el retorno de los viajeros a Bogotá.
También, la nueva vía cuenta con tecnología avanzada para la gestión del tráfico, incluyendo sistemas de monitoreo en tiempo real y asistencia permanente. Durante la Semana Santa, se implementarán medidas adicionales como un reversible entre Fusagasugá y el peaje de Chusacá para facilitar el flujo vehicular. Además, se incrementará la presencia de unidades de apoyo en un 60%
para atender cualquier eventualidad de manera rápida y eficiente.
¿Cómo funcionará la nueva vía Bogotá - Girardot? -
Vía Sumapaz
Pago electrónico de peajes
Para agilizar el paso por los peajes, se habilitarán carriles exclusivos para el pago electrónico. Esta medida reducirá los tiempos de espera y facilitará el tránsito de los vehículos, especialmente durante los festivos. También, ofrece beneficios adicionales como una mayor seguridad vial y la promoción de la competitividad regional.
La mejora en la infraestructura facilita el acceso a destinos turísticos y balnearios, impulsando el desarrollo económico de la región. A su vez, se prevé un aumento en la eficiencia del transporte de carga hacia el puerto de Buenaventura, lo que fortalecerá el comercio y la logística en el país.
Semana Santa 2025: una oportunidad para viajar
La Semana Santa 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril
, comenzando con el Domingo de Ramos y culminando con el Domingo de Resurrección. Este periodo es uno de los más importantes del calendario cristiano, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante estos días, muchas personas aprovechan los festivos para viajar y disfrutar de un merecido descanso.
Publicidad
De esa manera, la afluencia de viajeros en la ruta Bogotá-Girardot aumenta significativamente. Es común encontrar congestiones en las vías y tiempos de espera más largos en los peajes. Por ello, es recomendable planificar el viaje con antelación, salir en horarios menos concurridos y considerar rutas alternas si es posible.
Girardot, con su clima cálido y oferta de actividades recreativas, es un destino ideal para quienes buscan opciones de turismo responsable. -
UCundinamarca
Actividades en Girardot
Girardot ofrece una variedad de actividades para disfrutar durante la Semana Santa. Desde paseos en lancha por el río Magdalena hasta visitas a parques acuáticos y balnearios, hay opciones para todos los gustos. También, la ciudad cuenta con una oferta gastronómica variada y eventos culturales que enriquecen la experiencia de los visitantes.
Publicidad
Un dato importante es que en 2025, las tendencias de viaje están marcadas por un enfoque en la sostenibilidad y la personalización. Los viajeros buscan experiencias que minimicen su impacto ambiental y promuevan el respeto por las culturas locales. Girardot, con su clima cálido y oferta de actividades recreativas, es un destino ideal para quienes buscan opciones de turismo responsable.
DANNA SOFÍA SUÁREZ G PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co