A altas horas de la madrugada, uniformados del CAI Oneida, ubicado en la localidad de Kennedy, en Bogotá, presenciaron una compleja situación luego de que, al parecer, se presentara un caso de violencia en contra de una de las policías
que salía de este lugar luego de terminar su turno. La mujer afectada, según relataron las autoridades, tiene 27 años y trabaja en el grupo de reacción de la estación de Kennedy.
La mujer denunció que se encontraba saliendo de turno cuando el comandante de la estación, quien sería su pareja sentimental, procedió a golpearla. Inmediatamente, la afectada dio a conocer la denuncia ante las autoridades y se inició el respectivo procedimiento para que fuera trasladada hacia un centro asistencial y se iniciara una investigación que pudiera determinar las causas de lo ocurrido.
Quien habría sido agredida por el comandante, según lo conoció el Ojo de la Noche de Noticias Caracol
, dijo que el hombre la golpeó en el cuello y una de sus manos. Los primeros reportes de aquellos testigos que presenciaron lo ocurrido revelaron que dicha violencia fue desatada a raíz de una fuerte discusión entre ambas personas. Todo aconteció en el apartamento de la pareja, muy cerca del CAI Oneida.
Las autoridades, según lo confirmaron, iniciaron inmediatamente una ruta de atención a través de un grupo interdisciplinario que brindara el adecuado acompañamiento a la uniformada, quien dio a conocer el caso.
Esto dijo la Policía Metropolitana de Bogotá tras agresión contra una de sus uniformadas
"La Policía Metropolitana de Bogotá conoce un presunto caso de violencia de género donde se ve inmerso un oficial de la Policía Nacional. Inmediatamente se activa la ruta de atención y un grupo interdisciplinario con el fin de brindar el respectivo acompañamiento a la uniformada. Así mismo se ordenó abrir una investigación disciplinaria contra el uniformado para esclarecer los hechos que se presentaron en la localidad de Kennedy", dijo el teniente coronel Andrés Obando, comandante operativo de seguridad ciudadana número 3.
Aunque todavía se desconocen detalles sobre este grave caso, por ahora se sabe que la mujer fue trasladada al Hospital Central mientras que la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) y el Grupo Púrpura de la Policía Nacional adelantan las respectivas investigaciones en el incidente, que según se pudo conocer fue radicado como un acto urgente. Las autoridades anunciaron que abrirán un caso para poder conocer qué fue lo que ocurrió en esta parte del occidente de Bogotá.
Qué hacer si es víctima de violencia de género en Bogotá
En caso de que sea víctima de violencia de género en Bogotá y desee solicitar ayuda, puede llamar de manera gratuita a la Línea Púrpura Distrital
marcando al número 018000112137. Esta línea, según la Secretaría de la Mujer,funciona las 24 horas, todos los días del año y es atendida por un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras.
De la misma manera, aquellas mujeres que deseen dar a conocer su caso pueden comunicarse a la línea de Whatsapp 3007551846. Tenga en cuenta que este servicio es exclusivo para Bogotá y está dirigido a mujeres mayores de 18 años que sufran este tipo de violencia. De la misma manera, desde el Distrito se ha hecho la claridad de que esta no es una línea de emergencias ni de denuncia, brindando principalmente atención y acompañamiento psicosocial y orientando a las mujeres afectadas sobre sus derechos y las alternativas con las que cuentan para hacerlos efectivos.
*Para la redacción de este artículo se usó información de Edward Porras, el Ojo de la Noche de Noticias Caracol.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL