
Paso a paso de la muerte de Juan Pablo González, presunto abusador de una menor en Transmilenio
Expertos señalan que podría haber una “responsabilidad patrimonial del Estado por falla en el servicio” si se comprueba que no se le brindó protección.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El caso que rodea el abuso sexual de Hillary Castro en Transmilenio , y la posterior muerte de su señalado agresor, Juan Pablo González, desde el inicio fue impactante.
Publicidad
Juan Pablo González fue trasladado a la URI de Puente Aranda y a las 4 p.m. la Policía recibió el reporte de que un cuerpo sin vida estaba en dicha sede judicial.
Publicidad
El informe de los primeros respondientes estableció que el cuerpo de Juan Pablo González presentaba politraumatismos y que se abrió una investigación por homicidio.
Sin embargo, otra fue la versión presentada por el secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández: “La información que tenemos es que tuvo algún tipo de convulsión, de paro. No se sabe todavía muy bien el motivo por el cual esto se genera”.
Más allá de las hipótesis hay una pregunta que crece y es: ¿cómo un custodiado por la Policía falleció dentro de una URI en Bogotá? ¿No se le brindaron los primeros auxilios o protección?
El abogado penalista Juan Sebastián Duque explica que esto “puede derivar responsabilidad patrimonial del Estado por falla en el servicio” de custodia.
Publicidad
Juan Pablo González falleció bajo custodia de la Sijín de la Policía y su extraña muerte sigue generando todo tipo de reacciones en el país.