Las autoridades ambientales dieron a conocer el nivel en el que se encuentran los embalses que alimentan de agua a Bogotá y alrededores.
Las cifras del sistema Chingaza, del cual depende en mayor medida Bogotá y que se compone por los embalses de Chuza y San Rafael, en este momento presenta un nivel del 41,55% y está fuera de cualquier nivel de alerta con 116,75 metros cúbicos de llenado del sistema.
El Agregado Norte, compuesto por los embalses de Neusa, Sisga y Tominé, tiene un nivel del 50,30% y se mantiene estable.
Y finalmente el Agregado Sur, compuesto por Chuza y por San Rafael, también se reporta estable con un nivel del 83,54%.
(Lea también: Policía capturó a alias Caníbal, presunto responsable de atacar a mordiscos a su pareja en Bogotá
)
Nivel de los embalses ha mejorado en el último año
Estas cifras reflejan que hoy, gracias a las medidas que se han impuesto de racionamientos
en la ciudad, en los embalses hay 38 millones de metros cúbicos más de agua que los niveles reportados hace un año exactamente.
El llamado es a no bajar la guardia y a seguir cumpliendo con todas las medidas de restricción.
Recomendaciones para afrontar el racionamiento de agua
La EAAB insta a los ciudadanos a prepararse para las interrupciones del suministro, siguiendo estas recomendaciones clave:
- Almacenar agua: Guarde suficiente líquido para cubrir necesidades básicas como consumo, cocina y aseo personal durante el corte.
- Evitar el desperdicio: Reduzca el uso de agua en tareas no esenciales, como el lavado de vehículos o riego de jardines.
- Revisar tuberías: Asegúrese de que no haya fugas en su hogar.
- Planificar actividades: Ajuste horarios de lavado de ropa, limpieza o llenado de tanques antes del día de corte.
Calendario del racionamiento de agua para lo que resta de febrero
- Miércoles 19 de febrero: Racionamiento para el turno 3.
- Jueves 20 de febrero: Racionamiento para el turno 4.
- Viernes 21 de febrero: Racionamiento para el turno 5.
- Sábado 22 de febrero: Racionamiento para el turno 6.
- Domingo 23 de febrero: Racionamiento para el turno 7.
- Lunes 24 de febrero: Racionamiento para el turno 8.
- Martes 25 de febrero: Racionamiento para el turno 9.
- Miércoles 26 de febrero: Racionamiento para el turno 1.
- Jueves 27 de febrero: Racionamiento para el turno 2.
- Viernes 28 de febrero: Racionamiento para el turno 3.
Las zonas a las que aplica cada turno, según el Acueducto
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) implementó desde 2024 un plan de racionamiento de agua en Bogotá, que contempla cortes de 24 horas en distintos barrios de la ciudad. Este esquema de racionamiento se organiza en turnos, los cuales afectan a diferentes zonas de Bogotá. A continuación se detallan los turnos y las áreas correspondientes que están en vigencia.
- Turno 1: Este turno incluye los barrios de las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén. Las áreas afectadas comprenden:
- Turno 2: Barrios en las localidades de Fontibón, Engativá y la zona industrial de Cota (Cundinamarca) serán los afectados.
- Turno 3: Los barrios en las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén también estarán en racionamiento ese día.
- Turno 4: Este turno corresponde a barrios en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha – Cazucá.
- Turno 5: Barrios en las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito serán los afectados.
- Turno 6: Este turno incluye barrios en las localidades de Suba, Ciudad Bolívar y Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo, Soacha Central).
- Turno 7: Barrios en las localidades de Fontibón, Kennedy, y puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera.
- Turno 8: Los barrios de las localidades de Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, La Calera y Arboretto estarán afectados.
- Turno 9: Este turno corresponde a los barrios de las localidades de Suba, Usaquén, y puntos de suministro en Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.
NOTICIAS CARACOL