
Conducir en Bogotá requiere unalicencia vigente , según las normas establecidas por la Secretaría Distrital de Movilidad. En abril de 2025, se reportaron más de 557.000 licencias vencidas, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar el llamado a renovar este documento dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones.
El Código Nacional de Tránsito establece dos infracciones específicas: conducir sin haber obtenido la licencia (D01), con una multa de $1.207.762, y conducir con la licencia vencida (B02), con una sanción de $321.800, además de la inmovilización del vehículo. Solo en 2024, se sancionaron 16.447 personas por no tener este documento y 6.370 por tenerlo vencido.
El documento no solo acredita la autorización legal para conducir, sino que también confirma que el conductor mantiene las condiciones físicas, mentales y motrices para operar un vehículo. Su renovación y expedición se realizan a través de canales habilitados por el Runt y la Ventanilla Única de Servicios, sin necesidad de intermediarios.
¿Cuántas licencias están vencidas y a quiénes corresponden?
Según datos oficiales por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el 43,80% de las licencias pendientes de renovación en la capital corresponden a servicio público, el 26,12% a servicio particular y el 30,07% a motocicletas. Estas cifras reflejan la necesidad de actualizar el documento para continuar prestando el servicio o circulando por las vías sin inconvenientes legales.

La Secretaría de Movilidad recuerda que toda persona que conduzca un vehículo debe contar con una licencia válida.
El no cumplimiento de este requisito puede conllevar consecuencias económicas y jurídicas. La ciudadanía puede verificar el estado de su licencia a través del portal del Runt.
Expedición de licencia: tarifas y requisitos actualizados
Las tarifas para 2025 en Bogotá
por expedición de la licencia de conducción son:
- Automóvil: $273.900
- Motocicleta: $227.500
Los requisitos incluyen:
- Inscripción en el Runt.
- Presentación del documento de identidad y validación de huella.
- Certificados de aptitud física y mental, y aptitud en conducción, todos registrados en el sistema Runt.
- Aprobación del examen teórico y práctico por un Centro de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE) registrado.
- Paz y salvo por infracciones.
- Pago del trámite.
Una vez se cumplan todos los requisitos, la autoridad de tránsito expedirá la licencia con la categoría correspondiente. Menores de edad solopueden solicitarla a partir de los 16 años para vehículos de servicio particular.

Publicidad
Renovación de licencia: tarifas, requisitos y vigencia
El trámite de renovación también puede realizarse en línea o presencialmente, con las siguientes tarifas:
- Automóvil: $128.400
- Motocicleta: $221.800
Condiciones principales para renovar:
- Estar inscrito en el Runt como persona natural.
- Contar con certificado físico y mental vigente expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC).
- Estar a paz y salvo por infracciones.
- Pago del valor del trámite en un banco autorizado o mediante PSE.
La vigencia de la renovación depende del tipo de servicio y la edad:
- Servicio público: 3 años; si el conductor tiene más de 60 años, debe renovarla cada año.
- Servicio particular: 10 años para menores de 60 años, 5 años para quienes tienen entre 60 y 80, y anual para mayores de 80.
¿Dónde se toma la foto y cómo se agenda el trámite?
La foto para la licencia es gratuita y se toma en cualquiera de los 19 puntos de atención de la Ventanilla Única de Servicios. El agendamiento se realiza sin costo a través del portal de la entidad.
Renovar o expedir la licencia de conducción es una obligación legal que evita sanciones económicas y permite circular con normalidad en la ciudad. El cumplimiento de los requisitos y la actualización de los documentos garantiza la validez del permiso de conducción ante las autoridades competentes.

Publicidad
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co