Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Manifestaciones en la Universidad Nacional, en Bogotá, este lunes: hay afectación en Transmilenio

Al punto llegó el Undmo para atender la situación. Hay varias rutas de Transmilenio afectadas.

Manifestaciones U. Nacional
Manifestaciones U. Nacional
Redes sociales

Desde las 4 de la tarde de este lunes, se reportó una manifestación en las inmediaciones a la Universidad Nacional, en la avenida NQS con calle 45, que afectó la movilidad en Bogotá y la operación de Transmilenio.

En varios videos se ve que al punto llegaron uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) para atender la situación. Las autoridades informaron que los manifestantes tenían elementos incendiarios improvisados y gases lacrimógenos, por lo que hubo enfrentamientos con la Fuerza Pública.

(Lea también: ¿Qué hay detrás de dos ataques en el barrio San Bernardo en Bogotá, que han dejado un muerto? ).

Según Transmilenio, la estación Universidad Nacional estuvo cerrada más de dos horas, y hubo varias rutas afectadas: 4 Héroes, 4 P sur, B12, C17, C30, D22, E32, E42, F32, G12, G22, G30, G42 y H17.

Publicidad

Además, rutas zonales también tuvieron que desviarse por los disturbios: 191, 599, HA605, HB608, HB631, SE14, T11, T163, T26, 166, 91 y AA00.

Un equipo de la Secretaría de Gobierno, de Diálogo Social y Derechos Humanos, estuvo presente en la zona. "Se evidencia grupo aislado con elementos contundentes e incendiarios", escribió la Secretaría.

Publicidad

(Lea también: Video | Fuerte pelea entre taxista y conductor de camioneta causó trancón y pánico en Bogotá ).

Bogotá Tránsito informó que la vía en sentido Norte - Sur estaba cerrada, y que el grupo Guía de la entidad y Agentes Civiles desviaban y regulaban el tráfico en la zona. Sin embargo, a las 6:40 de la tarde se informó que el corredor se habilitó nuevamente.

En las afueras de la Universidad Nacional suelen presentarse bloqueos y disturbios por parte de los encapuchados que se enfrentan a la Fuerza Pública, por lo que el secretario de Seguridad de Bogotá, César Retrepo, ha insistido en diversas ocasiones que se necesita ayuda de la Nación, pues el Distrito no tiene capacidad de reacción dentro de las instituciones educativas.

"Estamos en monitoreo permanente… Se volvió paisaje que estos individuos se pongan dentro de estas comunidades y que adicionalmente ejecuten sus acciones. Es hora que la comunidad universitaria se junte, para dejarlos conocer, para hacerlos notar y los podamos capturar", explicó el funcionario en agosto del 2024, para Noticias Caracol.

Publicidad

NOTICIAS CARACOL