Durante la tarde de este lunes, 16 de enero de 2023, se emprendieron manifestaciones en Bogotá, lo cual provocó bloqueos y afectaciones en la movilidad,
sobre todo, en el centro de la capital de Colombia.
Estas manifestaciones en Bogotá se habrían organizado tras denuncias sobre supuesto uso de los crematorios distritales para desaparecer personas asesinadas durante el paro nacional, supuestamente por orden de un general de la Policía. Ante estas acusaciones, la alcaldesa Claudia López salió a desmentirlas.
“En Bogotá, en el paro nacional no hubo desaparecidos, así lo comprobó Relatoría independiente, Fiscalía y CIDH. Mucho menos uso de ningún escenario para desaparecer a nadie. Lo que sí hubo fue hordas violentas financiadas con fines electorales para que vandalizaran y destruyeran”, expresó la mandataria.
Asimismo, también protestaron por los señalamientos de presuntos hechos de corrupción en los cementerios distritales de la ciudad,
que provocó la renuncia de la directora de la UAESP, Luz Amanda Camacho.
Cientos de personas se acercaron al Palacio Liévano para protestar por estas denuncias de desapariciones y algunos encapuchados llenaron de grafitis la fachada de la edificación donde opera la Alcaldía de Bogotá.
Agentes de la Policía y del Esmad hicieron presencia en la Plaza de Bolívar, mientras que se presentó el cierre de la avenida Jiménez con carrera 8 y también sobre la carrera 6 como consecuencia de estas manifestaciones en Bogotá.
Otras noticias del día: