Mañana accidentada en Bogotá: dos motociclistas mueren tras graves siniestros
La movilidad en dos zonas de la ciudad de han visto afectadas por estos siniestros con fatalidad. Entre las víctimas se encuentra una mujer motera, quien chocó contra un camión.
En la mañana de este miércoles 26 de marzo dos accidentes de tránsito en Bogotá
dejaron a dos motociclistas muertos, según la Secretaría de Movilidad de la capital de Colombia. La primera muerte fue sobre las 7:15 de la mañana, mientras el segundo deceso ocurrió a las 8:30 a. m.
Unidades de criminalística de la Policía de Tránsito se desplazaron hasta los dos lugares donde ocurrieron los siniestros viales para hacer el levantamiento de los cuerpos sin vida. La movilidad en dos puntos de la ciudad se ha visto afectada por las labores de las autoridades.
Mujer motociclista choca con camión y muerte
En la avenida Villavicencio con calle 48B sur, localidad de Kennedy, sentido norte-sur, fue el primer accidente de tránsito en donde un camión chocó contra una motocicleta.
Se conoció que fue una mujer la que falleció en este hecho y era la persona que manejaba la motocicleta involucrada.
Publicidad
Las autoridades de Tránsito informaron que los desvíos habilitados fueron por la calle 44 sur al occidente, carrera 24 al sur y avenida Boyacá o avenida Villavicencio.
Motero en Chapinero choca contra un poste y fallece
El segundo siniestro vial fue en la avenida Circunvalar con calle 59, localidad de Chapinero, sentido norte-sur. Las autoridades informaron que un motociclista chocó contra un poste y perdió la vida en el lugar.
Levantamiento del cuerpo sin vida en la avenida Circunvalar -
Foto X: juanfermarper1
Publicidad
Los desvíos habilitados para normalizar la movilidad en esta concurrida zona de Bogotá fueron la calle 85 y la carrera Séptima hacia el sur.
Las autoridades de Tránsito de Bogotá instan a todos los conductores a respetar las normas de tránsito y mantener la seguridad en las vías. Cumplir con los límites de velocidad establecidos no solo protege sus vidas, sino también las de sus pasajeros, peatones y otros conductores.
La velocidad excesiva es una de las principales causas de accidentes de tráfico en la ciudad. Por ello, ajustarse a las reglas y conducir de manera responsable ayuda a prevenir tragedias y garantiza un entorno vial más seguro para todos.
Las autoridades también recuerdan la importancia de estar atentos al volante, evitar el uso de dispositivos móviles mientras se conduce y mantener la prudencia en áreas donde hay alta presencia de peatones y ciclistas.
Publicidad
Respetar las señales de tránsito y ser cortés con los demás usuarios de las vías son prácticas esenciales para reducir incidentes y fomentar una cultura de movilidad responsable.