Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Lo que se sabe del presunto caso de abuso sexual contra una mujer en la Universidad Nacional

Si bien en este momento no hay ninguna denuncia por parte de la mujer ante la Fiscalía, colectivos feministas aseguran que "fue víctima de violencia sexual" y que "no hubo consentimiento". Aclaran que la mujer "jamás se retractó".

universidad-nacional.jpg
El caso se habría presentando en instalaciones de la Universidad Nacional.
Captura de pantalla

Se siguen conociendo más detalles del caso de presunto sexual a una mujer en las instalaciones de la Universidad Nacional, en Bogotá. Este viernes, horas después de que se conoció el caso, y de que las autoridades universitarias lo confirmaron, se pudo establecer que la mujer que habría sido agredida, de momento, no ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía General contra el presunto agresor.

Fuentes le confirmaron a Noticias Caracol que, en efecto, no hay ninguna denuncia por parte de la mujer. Sin embargo, el ente acusador seguirá indagando para esclarecer lo que pasó en la noche de este jueves en esa universidad. Entre tanto, el señalado agresor ha permanecido detenido y, ante la ausencia de una denuncia formal, el presunto agresor podría quedar libre en las próximas horas.

Lea también: Se conocen videos de fiesta en U. Nacional, en la que directivos denunciaron caso de abuso sexual

El caso se remonta a la noche de este jueves, en el edificio de Sociología de la Universidad Nacional, en Bogotá, durante una fiesta de despedida de semestre en la que estaban presentes estudiantes en un espacio abierto, conocido como el jardín de Freud, una zona de la institución aledaña a la facultad de esa carrera a la que llegan cientos de personas para departir.

Publicidad

En diálogo con Noticias Caracol, el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, confirmó que la presunta violación contra la mujer se presentó en uno de los edificios del campus universitario y que tanto la joven que afirmó haber sido abusada como el señalado agresor son personas externas al centro educativo. Es decir, no son estudiantes de esa institución.

Una vez se conoció lo ocurrido, la división de Vigilancia y Seguridad de la universidad activó el protocolo de protección por violencias basadas en género.

Publicidad

Desde la Universidad Nacional han señalado que se cumplió con los trámites necesarios para legalizar al supuesto agresor y presentar la denuncia ante la Fiscalía. Sin embargo, versiones señalan que, por un lado, la mujer que habría sido víctima no asistió a Medicina Legal, por lo que no se pudo establecer si hubo algún tipo de abuso sexual. Y por otro, tampoco se presentó ninguna denuncia formal.

De hecho, según la Fiscalía y la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la localidad de Puente Aranda, donde fue trasladado el acusado, la mujer aseguró que el encuentro sexual que sostuvo con el hombre fue consensuado.

Lea también: Rector de la U. Nacional asegura que presunto violador de joven en esa institución está retenido

Sin embargo, el colectivo feminista Jacarandas se pronunció y aseguró que sí hay denuncia formal: "La víctima nos contactó. Esto es mentira (la versión que el encuentro fue consensuado). Ella fue víctima de violencia sexual en la Universidad Nacional, no conocía a ese tipo, no hubo consentimiento, jamás se retractó y su denuncia está activa en la Fiscalía". Y también hizo un llamado: "Dejen de revictimizar".

Publicidad

¿Qué son los jueves de Freud de la Universidad Nacional?

Esta polémica celebración que se lleva a cabo todos los jueves en la universidad no es nueva y, contrario a ello, se ha convertido en un tipo de tradición. En estos lugares, el consumo de sustancias y bebidas alcohólicas es recurrente pese a los esfuerzos administrativos y del personal universitario.

Publicidad

Estos espacios, que están prohibidos por la universidad, no cuentan con el acompañamiento necesario ni la atención correspondiente para atender casos de abuso de sustancias, aunque la institución intenta brindar acompañamiento y atención a quienes presenten quebrantos de salud en este tipo de lugares.

¿Qué ha hecho la Universidad Nacional para prevenir casos de abuso?

El rector Leopoldo Múnera dijo que, para evitar que estos espacios de fiesta y consumo se sigan presentando en la universidad, se ha desplegado una estrategia que busca apostarles a los encuentros "creativos" entre los integrantes de la comunidad universitaria.

Lea también: Las heridas que quedan en el barrio Las Ferias tras asesinato de dos hermanos a manos de su papá

"Hemos desplegado una estrategia que se llama 'Caminos del cuidado' que ha dado muy buen resultado. (...) Ha reducido las acciones violentas y los tropeles en un 60 por ciento", afirmó.

Publicidad

Pese a que el plan ya inició y se mantiene, Múnera dijo que combatir este fenómeno de las fiestas en las que se suelen consumir todo tipo de sustancias es un reto que lleva muchos años y todavía no ha podido controlarse.

"No hemos logrado tener todavía todo el control de un fenómeno que se viene manifestando en la Universidad Nacional desde hace muchos años", dijo Múnera.