Lo que dijo Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, luego de quedar en libertad en Colombia
El excapo del Cartel de Medellín quedó en libertad luego de que el juzgado 18 de ejecución de penas considerara que la condena por la cual fue detenido de manera preventiva ya precluyó.
En la mañana de este lunes, 31 de marzo de 2025, el excapo del cartel de Medellín, Carlos Lehder,
de 75 años de edad, recuperó su libertad en Bogotá luego de que el pasado viernes fuera detenido en el Aeropuerto Internacional el Dorado una vez ingresó al país proveniente deFráncfort, Alemania, país del que también es ciudadano y donde reside desde 2020.
Tras salir de las instalaciones de la Dijín, y antes de ingresar a un vehículo que lo estaba esperando, Lehder dirigió unas cortas palabras a los medios de comunicación: "Viva Colombia", manifestó con entusiasmo.
Lehder, quien llevaba 38 años sin pisar el país, había sido detenido por Migración Colombia el viernes anterior y dejado a disposición de la Policía Nacional luego de que el Juzgado de Ejecución de Penas 18 lo solicitara para cumplir condena por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
#ATENCIÓN | Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, salió en libertad. Se encontraba detenido en las instalaciones de la DIJÍN. "Viva Colombia", dijo.
"Migración Colombia dejó a disposición de la Policía colombiana a Carlos Enrique Lehder Rivas, excabecilla del cartel de Medellín. Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Frankfurt, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente", informó en aquel momento la institución en su cuenta de X.
Publicidad
El sábado el juzgado 2 de garantías legalizó su captura y se le libró al ex Cartel de Medellín la boleta de detención provisional mientras resolvía su situación.
Tras pasar el fin de semana en las instalaciones de la Dijín, este lunes se ordenó que el excapo del Cartel de Medellín quedara en libertad luego de que el juzgado 18 de ejecución de penas manifestara que la condena por la cual fue detenido de manera preventiva ya precluyó.
Publicidad
¿Qué dice el fallo de libertad emitido por la juez Martha Yaneth Delgado Molano?
En el fallo emitido por la juez Martha Yaneth Delgado Molano se lee: "Visto el informe de captura que antecede y teniendo en cuenta que en auto de la fecha se decretó la prescripción de la pena impuesta al sentenciado CARLOS ENRIQUE LEDHER RIVAS, no se legaliza su captura y se dispone emitir boleta de libertad ante la Dirección de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional e Interpol".
Antes de su liberación, Sondra Mccollins, abogada de Lehder
, le dijo a Noticias Caracol que luego del arribo a Colombia del excapo las autoridades no tuvieron en cuenta "que esa orden de captura no está vigente, es del 2017. Además, la pena está prescrita, es de 1995, a 24 años”.
También había anunciado que interpondría el recurso de habeas corpus, con el cual buscaba la libertad de su cliente. Este recurso se instala cuando una persona es detenida con una aparente violación de las garantías constitucionales o legales.
Antes y después de Carlos Lehder, exnarco del Cartel de Medellín.
Migración Colombia
¿Quién es Carlos Lehder?
Carlos Lehder
nació el 7 de octubre de 1949 en la ciudad de Armenia, Quindío, y es el tercero de cuatro hermanos. Fue capturado en Colombia en febrero de 1987 y extraditado poco después a EE.UU., donde fue condenado a 135 años de cárcel, pero por su colaboración posterior con la justicia pagó solo una parte de su condena y en 2020, al ser dejado en libertad, escogió ser deportado a Alemania, en lugar de Colombia.
Publicidad
Lehder, de padre alemán, en los años 70 y 80 fue uno de los principales socios del jefe del Cartel de Medellín Pablo Escobar.
Con una flotilla de aviones se encargaba de organizar el transporte de cocaína hacia Miami (EE.UU.), usando como base Cayo Norman, una pequeña isla de las Bahamas en la que compró varias propiedades, entre ellas una pista de aterrizaje.
Publicidad
Con el paso de los años Lehder se convirtió en uno de los mayores capos del narcotráfico al enviar en aviones toneladas de cocaína a Estados Unidos.
Por su colaboración con las autoridades estadounidenses cuando estuvo preso, Lehder fue incluido en un programa de protección de testigos y declaró en el proceso contra el exdictador panameño Manuel Antonio Noriega.
Carlos Lehder fue extraditado a Estados Unidos en 1987.
Colprensa / Migración Colombia
Las excentricidades
El poder económico acumulado le permitió a Ledhe infiltrar a la Policía e incluso adquirir grandes haciendas en Colombia, principalmente en el Eje Cafetero.
Publicidad
En una de esas propiedades, llamada 'La Posada Alemana', que hoy está en ruinas, Lehder mandó instalar una estatua de su ídolo, John Lennon, representado desnudo, con una guitarra en las manos y un casco alemán de la II Guerra Mundial.
Además de los bienes que tenía en Colombia, Lehder también compró propiedades en Estados Unidos, Bahamas y Brasil. El imperio de excapo se vino abajo en 1987 cuando fue detenido y extraditado a Estados Unidos, en donde cumplió parte de su condena en una celda que estaba cinco pisos bajo el nivel del suelo.
Publicidad
JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINA JCCALDER@CARACOLTV.COM.CO