
Licitación para segunda línea del metro de Bogotá se abrirá en enero
De acuerdo con la alcaldesa Claudia López, esta segunda línea del metro de la capital de la República tendrá el primer tramo subterráneo que llegará hasta la localidad de Suba.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reveló que a partir de enero de 2023 se abrirá la licitación para buscar una empresa que se encargue de realizarla segunda línea del metro,
que llegará a localidades como Suba y Chapinero.
“Mil gracias al Ministerio de Hacienda, Ministerio de Transporte, Departamento Nacional de Planeación y a los congresistas de la Comisión de Crédito Público por su unánime aprobación de la garantía de la nación para la segunda línea del metro, y primera subterránea a Suba/Engativá”, trinó la mandataria.
Mil gracias a @MinHacienda @MinTransporteCo @DNP_Colombia y a los congresistas de la Comisión de Crédito Público por su unánime aprobación de la garantía de la Nacion para la segunda linea del @MetroBogota, y primera subterránea a Suba/Engativa!
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) December 16, 2022
Abrimos licitación en Enero 2023! pic.twitter.com/DutVCtqv2J
Ahora, la Empresa Metro de Bogotá tendrá el respaldo de la nación para adelantar la contratación de créditos con la banca nacional o multilateral hasta por $7,84 billones para financiar el diseño, construcción y puesta en operación para la segunda línea del metro.
De acuerdo con Leonidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá, el costo de este proyecto contempla una inversión de $34,9 billones, de los cuales la nación aportará $24,45 billones y el Distrito, $10,46 billones.
La @MetroBogota confirma que la comisión interparlamentaria de Crédito Público aprobó la autorización para contratar créditos internos y externos para financiar la 2a línea de Metro, el gerente Leonidas Narváez dijo que con ese aval se abrirá la licitación en 2023 pic.twitter.com/P7nkcjwWrW
— Manuel Salazar (@manolitosalazar) December 16, 2022
Esta segunda línea del metro beneficiará a cerca de 2,5 millones de habitantes de las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, y conectará la zona nororiental y noroccidental de la ciudad.
Publicidad
Además, tendrá en un trazado de 15,5 kilómetros y 11 estaciones, de las cuales diez serán subterráneas y cinco conectaráncon Transmilenio
y al futuro Regiotram de la sabana de Bogotá.