En la tarde y noche de este sábado, 29 de marzo, se presentaron fuertes lluvias en el centro de Bogotá
y otras zonas de la ciudad, que a esta hora colapsan la movilidad en diversos puntos, pues las calles inundadas no permiten la adecuada circulación de los vehículos y afectan a los buses de TransMilenio.
La empresa informó que la estación Bicentenario dejó de prestar sus servicios por espejos de agua en el sector. Por otro lado, en la calle 6 con carrera 10, en sentido Norte - Sur, la vía se inundó completamente. El agua llegó, incluso, a la altura de algunos vehículos, los cuales resultaron dañados.
(Lea también: Él era el estudiante de la Universidad Manuela Beltrán que falleció en trágico accidente en Bogotá
).
Bogotá Tránsito, en su cuenta de X, indicó que se presentan afectaciones viales por inundaciones debido a las fuertes lluvias en:
- Carrera 10 con calle 6 (deprimido)
- NQS con calle 6 (glorieta)
- Carrera 24 con calle 3
Puntualmente en la carrera 10, las autoridades les sugieren a los conductores tomar la calle 1 al Occidente, para evitar contratiempos, aunque la vía, sobre las 9 de la noche, fue nuevamente habilitada.
Para los que transitan por la NQS con calle 6, se recomienda tomar la calle 2 o calle 6 al Occidente.
Sobre las 7:40 de la noche, Bogotá Tránsito añadió que se presentan encharcamientos e inundaciones en:
- Av. Caracas con calle 10
- Av. Primero de Mayo con carrera 3 Este
- NQS con Av. Comuneros
- Carrera 10 con calle 6 (deprimido)
- NQS con calle 6 Carrera 24 con calle 3
De acuerdo con el Idiger, se recibieron 44 llamados por emergencias por cuenta de las lluvias. "Un solo de ellos correspondió a fenómenos de remoción en masa en el barrio El Portal de la localidad de Rafael Uribe, donde atendimos efectivamente con nuestras asistencia técnica y el equipo social", aseguró un vocero de la entidad.
Recomendaciones a motociclistas en Bogotá
Los motociclistas son, junto con los peatones, uno de los actores viales que más mueren en las calles de Bogotá en siniestros viales, por distintas razonas como el exceso de velocidad, la falta de protección, las condiciones de las vías, etc.
Por esta razón, la Alcaldía en su página web hace las siguientes recomendaciones a los motociclistas durante la temporada de lluvias, que suele hacer más peligrosa la movilidad debido a la baja visibilidad:
- No excedas los límites de velocidad
- Frena suave y paulatinamente porque la distancia de detención aumenta
- Evita transitar con la visera del casco empañada o sucia
Bájale a la velocidad
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL