
El horario de rumba en Bogotá cambiaría en las próximas semanas con un decreto que extendería el horario de la fiesta en la capital de Colombia. La Alcaldía explicó que, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno, se publicó para comentarios el proyecto, que entraría en vigor en unos días luego de pequeños ajustes que se realicen con las opiniones de los ciudadanos.
Con esta medida no solo cambiarían los horarios en los bares y en las discotecas para la venta de bebidas embriagantes o alcohólicas, pues se busca la unificación del horario para que se concentre el pie de fuerza y se mejore la capacidad de respuesta institucional en aras de la seguridad y convivencia ciudadana. Según la Alcaldía de Bogotá , también se pretende fortalecer los mecanismos del inspección, vigilancia y control con el objetivo de combatir la rumba ilegal.
Así, esta normativa modificaría el horario de funcionamiento para los establecimientos comerciales que involucren el expendio o consumo de bebidas alcohólicas ya sean comerciales, industrial, social, de servicios, de recreación o de entretenimiento tanto de carácter público o privado.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, explicó que la medida del horario tiene como principal objetivo acabar con la rumba ilegal en la ciudad. “Mucha gente rumbea hasta las 5 de la mañana, el problema es que muchas de esas rumbas son ilegales. Eso es lo que queremos acabar y las personas se queden en el bar donde han estado con tranquilidad, con los comerciantes formales”, dijo. Así las cosas, la fiesta tendrá dos horas más, pasando de 3 a 5 de la mañana.

Publicidad
El funcionario añadió que se trata de un compromiso conjunto con los comerciantes de este sector. “Lo venimos hablando con ellos y con la ciudadanía”, anotó el secretario de Seguridad.
Sobre el tema de movilidad, dijo Quintero, también se ha integrado al ecosistema de los taxistas e incluso que los trabajadores salgan de sus lugares laborales a tomar transporte público con luz del día, con menos riesgos.
¿Cómo será el horario en supermercados y tiendas?
De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, los supermercados, los almacenes de grandes superficies y las tiendas de barrio podrán vender licores desde las 10 de mañana hasta las 11 de la noche. Se se exceden de esas horas podrán ser sancionados por las autoridades.
¿Qué pasará con los billares y establecimientos similares?
El decreto de la Alcaldía de Bogotá también establece que los billares, las licorerías, las cigarrerías, las salsamentarias, las confiterías, las fruterías, las panaderías, las bolirranas, las galleras o las canchas de tejo tengan como horarios permitido de venta de licores desde 10 de la mañana hasta las 11 de la noche.
¿Cómo será el caso de los restaurantes?
En el proyecto de la Alcaldía de Bogotá, que entraría en vigor en unas semanas, se manifiesta que los restaurantes que cuenten con un menú en el cual ofrezcan bebidas alcohólicas con servicio a la mesa deberán hacerlo solo como acompañantes de las comidas.
Publicidad
De acuerdo con las cifras del Distrito, los horarios de la madrugada (00:00 – 5:59) concentran una parte significativa de los delitos e incidentes en la capital. En detalle, la madrugada concentró en 2024 el 35,9 por ciento de todos los homicidios ocurridos en Bogotá que tienen como causa conflictos de convivencia.
Este rango horario concentró el 39,9 por ciento de las llamadas por ruido y el 31,5 por ciento de las llamadas por disparos. Por eso, parte de la estrategia será ponerles más control a estos lugares, en convenios con los empresarios del gremio. Incluso, todos los establecimientos de comercio que desarrollen actividades económicas que involucren el expendio y consumo de bebidas alcohólicas participarán en estrategias, acciones y campañas formuladas por la Administración Distrital.
NOTICIAS CARACOL